Thesis EVALUACION DE UN PROYECTO DE COMERCIALIZACION DE ARTICULOS DE SEGURIDAD PARA EL HOGAR
dc.contributor.advisor | MONTENEGRO ZAMORA, PIERO | |
dc.contributor.author | BUSTAMANTE GUTIERREZ, CARLOS EDUARDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T10:47:11Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T10:47:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El 2021 ha sido un año marcado por la sensación de inseguridad e incertidumbre para muchos países del continente. En Chile, desde el 2019 se viene acarreando un gran conflicto denominado “estallido social”, el cual además de evidenciar dolencias de la comunidad trajo consigo violencia y crimen. Luego con la pandemia de COVID-19 comenzaron los toques de queda, dejando vulnerabilidades en horas de la madrugada, con todo esto, la percepción del aumento de la delincuencia en el barrio creció del año 2019 al 2020 en un 6,3%. En base a esto, el servicio que este proyecto ofrece es la comercialización de artefactos para la seguridad del hogar, instalados y con garantía, los cuales son autogestionados por los usuarios, siendo este último detalle la ventaja competitiva del negocio. En el país se percibe la partición activa de alrededor de 40 empresas dedicadas a un rubro similar, de todas ellas, son tres las cuales se llevan mayor participación de mercado: ADT, Verisure y Prosegur. En cuando a la demanda, se percibe que habría una demanda potencial de 694.291 hogares al año 2021. Se espera comercializar 1.800 unidades el primer año. El proyecto se emplazaría en la comuna de Macul, la inversión inicial sería de UF 1.541 y un capital de trabajo UF 289. Los costos fijos por año rondan UF 2.200 y los variables UF 14.000. Los ingresos anuales en promedio serían de UF 19.000. Tanto ingresos como costos consideran un crecimiento del 2% anual. Finalmente, se concluyó que la opción mas rentable era financiar el 75% de la inversión del proyecto con deuda, ofreciendo un valor actual neto de UF 5.247. La tasa interna de retorno sería un 323% y el período de recuperación de la inversión estaría dentro del primer año. La variable más sensible a fluctuaciones del mercado es el precio del producto. A partir de esta evaluación se evidencia que el proyecto es factible y rentable. Además de monetizar, se espera contribuir a la seguridad y confianza de las personas. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900267175 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71820 | |
dc.subject | COMERCIALIZACION DE ARTICULOS DE SEGURIDAD PARA EL HOGAR | es_CL |
dc.subject | SEGURIDAD | es_CL |
dc.subject | FLUJO DE CAJA | es_CL |
dc.title | EVALUACION DE UN PROYECTO DE COMERCIALIZACION DE ARTICULOS DE SEGURIDAD PARA EL HOGAR | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900267175UTFSM.pdf
- Size:
- 4.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format