EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE UNIDADES DE MEDICIÓN DE FASE Y PROPUESTA ALTERNATIVA DE SENSORES DE POTENCIA PARA REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS)

dc.contributor.advisorPÉREZ LEIVA, MARCELO ALEJANDRO
dc.contributor.authorCIFUENTES ZAMBRANO, CAMILO OSIRIS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherKOURO RENAER, SAMIR
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCIFUENTES ZAMBRANO, CAMILO OSIRIS
dc.date.accessioned2024-10-30T20:21:41Z
dc.date.available2024-10-30T20:21:41Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la actualidad el sistema de suministro eléctrico utilizado en Chile está basado en diseos de redes eléctricas de 1950, fundadas en la idea de una red centralizada y unidireccional. El principal problema que presenta este sistema es la poca información del consumo de energ?á en tiempo real, la imposibilidad de inyectar energ?á a la red desde la etapa de distribución y consumo, como también sus sistemas de control distribuidos poco eficientes. Debido a esto se introdujo un nuevo método para la gestión de la energ?á, el cual se llama redes inteligentes(Smart Grids). Este hace posible la medici ón en tiempo real de variables eléctricas de interés, en varios puntos a través del uso de sensores de medición de fase(PMU), servidores que reciben esta información para luego procesarla y actuadores que operan sobre las centrales de generación para minimizar las pérdidas de energ?á. Este proyecto pretende estudiar sensores de medición de fase comerciales y posteriormente disear un sensor de medición de fase alternativo, para utilizarse espec??ficamente en redes inteligentes. Los sensores creados medirán variables eléctricas como tensión, corriente y potencia trifásica, para luego ser enviada utilizando Ethernet como protocolo de comunicación, a través de cable de red como canal, pudiendo ser este algún otro medio en casi de necesitarse. Para la obtención de información necesaria sobre las caracter??sticas de funcionamiento del sensor a producir se realizará un estudio sobre la tecnolog?á existente, enfocándose tanto en la calidad de las mediciones de potencia, como en la cantidad y protocolo de env?ó de informaci ón. A partir de estas caracter??sticas de funcionamiento se entregará una solución de acuerdo a la factibilidad técnica y económica dada, efectuándose un diseo a nivel de bloques funcionales, luego diseándose la electrónica correspondiente a cada bloque, para finalmente disear la PCB del sensor. Finalmente, se efectuará la implementación del sensor desarrollado, obteniéndose resultados de su funcionamiento de modo que cumpla con las funciones deseadas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900222312
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61041
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleANÁLISIS DE UNIDADES DE MEDICIÓN DE FASE Y PROPUESTA ALTERNATIVA DE SENSORES DE POTENCIA PARA REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS)es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900222312UTFSM.pdf
Size:
21.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format