Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE LA CREACIÓN DE UN CENTRO TURÍSTICO EN LA LOCALIDAD DE CALEU, CHILE
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
La Organización Mundial del Turísmo (OMT), señala que existe un aumento del turismo en un 3,9% con respecto al escenario del año 2012. Esta información es proporcionada por 149 países de todo el mundo. De este total, 124 países (83,2%) presentaron un aumento de las llegadas y sólo 25 reportaron una disminución (16,8%). Según destacan, “Las economías emergentes (+4,1%) volvieron a situarse por delante de las avanzadas (+3,6%), siendo la región de Asia y el Pacífico la que arrojó los mejores resultados”. Los datos anteriores se refieren al turismo internacional principalmente.En el año 2012, Chile tuvo un ingreso de divisas de US$ 2.559,5 millones, generado por el gasto que realizaron los visitantes extranjeros en nuestro país, cifra que incluye un desembolso de US$ 2.109,9 millones realizado por turistas, US$28,8 millones por excursionistas y US$ 420,8 millones generados por transporte internacional.Al comparar los rubros de exportación más relevantes del país es posible señalar que los ingresos de divisas por turismo receptivo representan el 6,1% de los ingresos por exportaciones de cobre; el 59,6% de los provenientes del sector frutícola; el 77,6% de las exportaciones de celulosa, papel y otras, y el 89,1% a los de salmón y trucha; superando en un 41,5% a los ingresos por exportaciones de vino y en un 20,2% a los productos forestales y muebles de madera.Como se aprecia, el turismo ha tomado auge en el último tiempo y es razón fundamental para que en Chile, se potencie aún más este sector, sacando provecho de los hermosos paisajes que existen.El turismo en la zona de Til-Til, específicamente en el sector de Caleu, aún se encuentra en desarrollo. En la zona sólo se encuentran dos o tres lugares que se pueden visitar y que se encuentran habilitados para recibir turistas.Es por ello que en el siguiente trabajo se desarrolla la prefactibilidad de la creación de un centro turístico ubicado en la localidad de Caleu, en nuestro país. En el capítulo N°1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan tanto los aspectos generales y específicos del proyecto, en situación con y sin proyecto.En el capítulo N°2:”Análisis de prefactibilidad de mercado”; define el tipo de servicio que se ofrecerá, se analiza la situación actual del mercado, evaluando la demanda actual y futura, las diversas variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado, donde se localizará y por último la política comercial, introduciendo el servicio a un precio competitivo, con un sistema de comercialización efectivo para un buen resultado de posicionamiento en el mercado.El capítulo N°3:” Análisis de prefactibilidad técnica”; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selección de equipos, proceso en el que se desarrolla el servicio, rendimientos y calidad de éste. La inversión total requerida asciende a 1583,11 U.F.En el capítulo N°4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se entregan los cálculos del personal requerido, turnos y programas de trabajo. Además se describe la parte legal, societaria, tributaría, financiera y ambiental relacionada con el proyecto. En el capítulo N°5: “Evaluación económica”; se analizan todos los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilidad.Según este último, en el análisis se identifica que los valores de VAN para los distintos flujos de caja calculados, arrojan valores negativos, evidenciando la pérdida que se obtendría al invertir en este proyecto, y en las condiciones que se establecen en un comienzo. Por tanto el proyecto no es recomendable
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CALEU (CHILE), CENTRO TURISTICO, TURISMO