Thesis PROPUESTA DE MEJORAS EN EL TRATAMIENTO DE MUESTRAS EN UN LABORATORIO ANALÍTICO
dc.contributor.advisor | SALGADO CISTERNAS, NÉSTOR ALFONSO | |
dc.contributor.author | STUART SEMBLER, CHRISTOPHER ALEXANDER | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | SOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO | |
dc.contributor.other | BARROS VILLANUEVA, SAMUEL MAURICIO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | STUART SEMBLER, CHRISTOPHER ALEXANDER | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T20:26:39Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T20:26:39Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Acme Analitycal Laboratories S.A (AcmeLabs) es una empresa dedicada a la prestación de servicio de análisis químicos para la minería. Los análisis realizados principalmente por la empresa son determinación cuantitativas por metodología de absorción atómica (AAS), Técnica de determinación de mercurio por vapor frío y Acoplamiento de Plasma Inductivo (ICP). AcmeLabs tiene como valor para sus clientes entregarles precisión, exactitud, calidad y tiempo de respuesta en todos los procesos que desempeña y entrega de resultados. En este contexto en la cadena de proceso de servicio se encuentra el área de Geoquímica en la cual se desarrollan los procesos de digestión de las muestras, en donde las muestras pulverizadas son atacadas con ácidos de acuerdo al método que solicita el cliente y son entregadas al área de espectroscopia para su análisis.En el área de Geoquímica se desarrollan sub-actividades como son:¿ Lavado de Material¿ Pesado de las Muestras¿ Digestión de las Muestras¿ Trasvasije de las Muestras.Todas las sub-actividades mencionadas anteriormente comprometen la calidad en nuestros análisis ofrecidos para el cliente Minera Meridian Ltda. En la actualidad elcliente ha informado molestias en los análisis relacionados con los métodos Agua Regia (AR400) y sobre-límite de agua regia (MA402) por fallas en los estándares internos del cliente, específicamente sesgo negativo. Por ello, se realizaran revisión de los procesos mencionado anteriormente para realizar las modificaciones pertinentes para entregar resultados y tiempos de calidad. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544773 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53761 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | GESTION DE LA CALIDAD | es_CL |
dc.subject | LABORATORIO ANALITICO | es_CL |
dc.subject | MUESTRAS QUIMICAS | es_CL |
dc.title | PROPUESTA DE MEJORAS EN EL TRATAMIENTO DE MUESTRAS EN UN LABORATORIO ANALÍTICO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2015 | |
usm.identifier.thesis | 4500012006 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544773UTFSM.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format