EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA GESTIONAR LA REPOSICIÓN DE REPUESTOS CRÍTICOS EN LA CENTRAL HIDRÁULICA CURILLINQUE

dc.contributor.advisorSEPÚLVEDA Q., EDMUNDO
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ FARÍAS, ERNESTO ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherNÚÑEZ S., JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:29:37Z
dc.date.available2024-10-31T12:29:37Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl objetivo del presente proyecto de título es disear y aplicar una metodología para identificar los equipos críticos y luego controlar los repuestos para estos equipos, para la Central Hidráulica Curillinque de Endesa. Esta metodología se puede aplicar en todas las Centrales del país de la empresa. Esto permitiría el adecuado balance entre las estrategias, objetivos y medidas para llegar al estado deseado de la organización con respecto al mantenimiento de las unidades de generación. Se debe destacar que con este método se disminuiría los tiempos de indisponibilidad de la unidad por conceptos de tiempo de búsqueda repuestos y fallas en los equipos críticos. El estudio comienza con una descripción de la Central Hidráulica. Luego se describe y se evalúa la situación actual en que se encuentra el mantenimiento y las características fundamentales de cómo se obtiene la información para la obtención de repuestos críticos. Definido lo anterior se especifica cuál es la finalidad de este proyecto y lo que lleva a dar un enfoque estratégico al área de mantenimiento. El trabajo finaliza con una propuesta de diferentes herramientas, internas y externas, para lograr determinar cada equipo crítico de la Central. Con esto determinar la estrategia para el stock de repuestos. Los resultados arrojaron que los equipos críticos de la Central Curillinque son la turbina cuyos componentes es el descanso guía turbina, álabes directrices y sello del eje; el generador cuyo componente es el regulador de tensión y refrigeración del alternador; por último, el transformador de poder con su válvula reductora. Se termina con el aporte de las conclusiones obtenidas durante el desarrollo de este trabajo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900235835
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66002
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA GESTIONAR LA REPOSICIÓN DE REPUESTOS CRÍTICOS EN LA CENTRAL HIDRÁULICA CURILLINQUEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900235835UTFSM.pdf
Size:
3.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format