EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE LOS DATOS SATELITALES, GRAFICACIÓN Y COMPARACIÓN CON LOS VALORES REGISTRADOS EN UTFSM DE RADIACIÓN UV Y DATOS METEOROLÓGICOS

dc.contributor.advisorROTH URBAN, PEDRO
dc.contributor.authorVERNAL CAPETILLO, FRANCISCO HERNAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherCARVAJAL GUERRA, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVERNAL CAPETILLO, FRANCISCO HERNAN
dc.date.accessioned2024-10-29T23:27:01Z
dc.date.available2024-10-29T23:27:01Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo nace de la necesidad de conocer la influencia de la radiación UV haciendo un análisis con los datos obtenidos por el Laboratorio de evaluación Solar. En su primera etapa se vio la necesidad de generar un base de datos para poder realizar un análisis de los datos de radiación medidos en Laboratorio de Evaluación Solar. Esta etapa fue realizada meticulosamente implicado una gran cantidad de tiempo debido a que se tubo que corregir los registro existentes asta el momento. Además en la manera en que se encontraba archivada, hacia difícil su manejo para las herramientas computacionales generadoras de modelos dado que trabajan bajo el formato datos hora, o datos día. Por lo para cualquier proyecto de investigación se debía partir por la engorrosa tarea de ajustar los datos (debido al volumen de datos) para posterior estudio. Con esto se logra tener una fuente mas rápida de consulta. Considerando que no solo se mide radiación en Laboratorio de evaluación Solar, sino que además otras variables meteorológicas de importancia, tales como: Presión Atmosférica - Humedad - Velocidad y dirección del viento - Temperatura. Fueron incluidas en la nueva base de datos corregida , para así tener quien necesite estudiar los datos meteorológicos una fuente rápida de referencia. En vista que para el análisis se necesitaban los registros de la concentración de ozono para la ciudad de Valparaíso se confeccionó debido a su no existencia, una base de datos con los valores de ozono correspondiente a los aos 2000 - 2003 con datos provenientes de del satélite de la Nasa Earth Probe. Posteriormente se continuo con una estudio profundo de la radiación ultravioleta conociendo sus efectos, forma de medir su influencia en el medio ambiente. Con los bases de datos formadas se realiza el análisis de la radiación y la columna de ozono para la ciudad buscando la existencia de una correlación entre amboses_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900111083
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55083
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectRADIACION ULTRAVIOLETAes_CL
dc.subjectRADIACION SOLARes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleANÁLISIS DE LOS DATOS SATELITALES, GRAFICACIÓN Y COMPARACIÓN CON LOS VALORES REGISTRADOS EN UTFSM DE RADIACIÓN UV Y DATOS METEOROLÓGICOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900111083UTFSM.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format