EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
AUTOMATIZACIÓN DE INVERNADEROS PARA EL CONTROL DE PARÁMETROS RELEVANTES EN EL CRECIMIENTO DE PLANTAS

dc.contributor.advisorSÁEZ CARREÑO, ALEJANDRO
dc.contributor.authorPINO ZEGERS, JULIÁN ANDRÉS DEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherROJAS GONZÁLEZ, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPINO ZEGERS, JULIÁN ANDRÉS DEL
dc.date.accessioned2024-10-16T12:30:04Z
dc.date.available2024-10-16T12:30:04Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn presente estudio de ingeniería analiza y disea en base a los parámetros significativos para el crecimiento de planta la automatización de uno de los invernaderos diseados para el Laboratorio de Energías Renovables (LER) del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santa María por el ingeniero Dusan Hernán Riquelme Ortiz en la memoria de Ingeniera Civil Mecánica ?DISEO Y CONSTRUCCIÓN DE INVERNADEROS CON USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA SU OPERACIÓN?. Inicialmente se investigó la importancia de cada uno de los parámetros (temperatura, humedad, radiación y concentración de CO2) resultando en un estudio cualitativo de cuáles eran los más relevantes. Luego se realizó un estudio de los actuales sistemas que están directamente relacionados con la automatización de invernaderos y los equipos que actúan en los parámetros anteriormente estudiados para determinar las tecnologías existentes. Finalmente se diseó un sistema automático a partir de un microcontrolador programable el cual es capaz de leer las seales de los sensores, interpretarlas y tomar decisiones para variar los parámetros y mantenerlos dentro de los límites establecidos por el usuario. Para esto, el microcontrolador interactúa con actuadores de diversa índole, algunos comerciales, otros armados a partir de partes de uso habitual, estos varían los parámetros directamente y de forma dependiente entre ellos. Para lograr la programación, primero se confecciono y probó un código preliminar el cual controla únicamente temperatura, esto para probar que las seales fuesen adecuadas y el sistema funciona. Por último se creó un código completo el cual controla todas las variables estudiadas, tomando en cuenta las interacciones entre los parámetros, este código final no fue probado pero se espera esté en correcto funcionamiento.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900221837
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51497
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTEMPERATURAes_CL
dc.subjectINVERNADEROSes_CL
dc.subjectMICROCONTROLADORESes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleAUTOMATIZACIÓN DE INVERNADEROS PARA EL CONTROL DE PARÁMETROS RELEVANTES EN EL CRECIMIENTO DE PLANTASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900221837UTFSM.pdf
Size:
3.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format