EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN SISTEMA MÓVIL DE REGISTRO DE SIGNOS VITALES Y ALMACENAMIENTO EN BASE DE DATOS EN INTERNET

dc.contributor.advisorGONZÁLEZ VALENZUELA, AGUSTÍN JOSÉ
dc.contributor.authorMERELLO PINILLA, ALEJANDRO LORENZO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherGROTE HAHN, WALTER
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T07:52:39Z
dc.date.available2024-11-02T07:52:39Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos primeros momentos tras un accidente grave generalmente hacen la diferencia entre la vida y la muerte de un accidentado en una condición delicada. Cualquier instrumento que facilite y acelere el cuidado y atención de los accidentados en estos momentos puede marcar una gran diferencia en su recuperación. El trabajo presente, enmarcado dentro del proyecto de LACCIR ERPHA, propone una implementación de un sistema integrado de información de signos vitales de saturación de oxígeno y frecuencia de pulso del paciente. Estos signos son medidos en el sitio del accidente con un sensor inalámbrico y transmitidos a un servidor en Internet donde el personal del hospital podría acceder al estado (3z(Binstantáneo(3y (Bdel paciente a través de una interfaz web. Los pasos utilizados para este propósito incluyen la cotización y adquisición de un sensor de oximetría inalámbrico. Se efectuó la selección y adquisición de un teléfono celular con capacidades suficientes para establecer una comunicación inalámbrica con el dispositivo y transmitir el estado del paciente al servidor en Internet. Finalmente se implementó la interacción con un programa servidor que se encarga de almacenar la información en una base de datos y una aplicación web que permite visualizar el estado instantáneo del paciente que está siendo atendido junto con su información básica como nombre y R.U.T que deben ser ingresados por el paramédico. El resultado de la implementación permite visualizar el estado del paciente en el servidor remoto de forma confiable y con una latencia de uno a tres segundos dependiendo de la calidad del enlace 3G. Se estima que esta solución es de gran utilidad, que efectivamente permite reducir los tiempos de atención ya que en la actualidad no se cuenta con este tipo de información en los servicios públicos de salud del país y al ser integrado con la medición de otros signos vitales importantes puede servir como una herramienta para agilizar las atenciones de emergencia.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN COMPUTADORESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198218
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71541
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICAes_CL
dc.subjectBASE DE DATOS EN WEBes_CL
dc.subjectINTERNETes_CL
dc.subjectINGENIERIA BIOMEDICAes_CL
dc.titleDESARROLLO DE UN SISTEMA MÓVIL DE REGISTRO DE SIGNOS VITALES Y ALMACENAMIENTO EN BASE DE DATOS EN INTERNETes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198218UTFSM.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format