Thesis CATASTRO Y REGISTRO DE ASPECTOS E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN ISO 14001 EN TALLER DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ.
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Para realizar implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) ISO 14001 en un taller de mantenimiento automotriz, se debe comenzar con una revisión medioambiental inicial (RMI). Este trabajo se centra en una parte importante de la RMI, que es el Catastro y registro de aspectos e impactos medioambientales. En primer lugar se debe realizar una delimitación del espacio físico donde se realizará el levantamiento de los aspectos e impactos medioambientales. Luego de esto, se crea una descripción general de las operaciones que se generen en el sitio delimitado. Posteriormente serán descritos los productos principales que se utilizan durante el proceso de la mantención automotriz. También se hará una descripción de los procesos principales del funcionamiento general del taller. Ahora que se conoce el funcionamiento general del taller, se realizará la identificación de los aspectos e impactos medioambientales, los cuales estarán ordenados de acuerdo al proceso del cual provienen. Para saber cuáles son los aspectos e impactos medioambientales de mayor significancia se valorizan cada uno de ellos. Con esto se pueden poner metas e ideas de mejora con el fin de disminuir los impactos ambientales más relevantes. Como resultado de ese análisis se obtiene una visión de los aspectos medioambientales con mayor impacto, de acuerdo a esto se determina el tipo de gestión que se pretende ejecutar para disminuir la significancia del aspecto ambiental y así disminuir el impacto que se genera. En el caso del taller mecánico el aspecto identificado es la alta generación de aceites lubricantes usados, que tiene como mayor impacto valorizado la posible contaminación de suelo y/o agua por su disposición final. Por otro lado en el taller de desabolladora y pintura, son dos los aspectos identificados que tienen mayor nivel de valoración de impacto, en primer lugar la generación de lodos con residuos químicos, que su impacto es la contaminación de agua; el segundo aspecto es el uso excesivo de agua en procesos de lavado, que tiene como impacto el agotamiento del recurso hídrico.
Description
Keywords
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, REVISIÓN MEDIOAMBIENTAL INICIAL, IMPACTOS AMBIENTALES