EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETECCIÓN DE HISTAMINA UTILIZANDO VESÍCULAS CROMÁTICAS DE POLIDIACETILENOFUNCIONALIZADO

Abstract

El presente trabajo, describe la obtención de vesículas cromáticas de Polidiacetileno (PDA) funcionalizado con moléculas específicas que pueden actuar como receptores químicos en la superficie de las vesículas. Se estudia la posible utilización de estas vesículas como sensores para la detección de histamina en soluciones acuosas. El ácido 10,12-tricosadiinoico es el Polidiacetileno utilizado en este estudio. Los receptores químicos utilizados son dos aminoácidos (L-Triptófano y L-Tirosina) y un fluoróforo (Cloruro de dansilo). Cada uno de estos compuestos se incorpora a la molécula de ácido 10,12-tricosadiinoico, mediante una síntesis química que consta de dos etapas. La primera etapa corresponde a la formación de un compuesto intermedio entre el diacetileno y N-hidroxisuccinimida, seguida de la incorporación del receptor químico a la cabeza polar del diacetileno (ácido 10,12-tricosadiinoico). Los compuestos sintetizados fueron caracterizados mediante Espectroscopia Infrarroja (FTIR) y Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Las vesículas cromáticas formadas mediante polimerización de PDA/PDA-receptor, fueron expuestas a soluciones acuosas de histamina, registrando mediante Espectroscopia en el rango visible y Espectrometría de Fluorescencia su respuesta a la presencia de histamina. Las interacciones multivalentes entre la histamina y los receptores químicos se verificó mediante Espectroscopia de Resonancia Nuclear RMN 1H. Los receptores químicos estudiados permitieron la detección de histamina en un rango de concentración entre 10 mg/L a 80 mg/L, con una respuesta colorimétrica que significativamente mayor que la del PDA sin derivatizar.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

Citation