EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE CAPAS INFERIORES DE REDES DE COMPUTADORES VÍA SIMULACIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El uso de simuladores para el estudio de redes de datos es un método que en la actualidad se utiliza mucho, debido a que el análisis de ciertos escenarios puede llegar a ser demasiado costoso o dificultoso de implementar, es por esto que se emprendió el estudio de uno de los simulador más utilizados por la comunidad científica alrededor del mundo, tal simulador es Network Simulator. El trabajo expuesto en este escrito contiene el estudio del simulador de redes de datos Network Simulator (NS), este estudio tiene como finalidad primera generar un documento que sirva como guía de aprendizaje y estudio del simulador a nivel de usuario, y como segundo objetivo, la documentación de la metodología, desarrollo e incorporación de un nuevo módulo para NS, la documentación en este ámbito es escasa prácticamente inexistente, no se tiene conocimiento de un trabajo de este tipo hecho en lengua hispana, este es un importante punto de partida para el desarrollo de posteriores trabajos de este tipo. Una de las falencias encontradas a NS es la dificultad adicional que se tiene para analizar los datos generados, ya que el despliegue de información no es inmediata y tampoco automática, sino que se genera una traza de datos que es bastante extensa y dificultosa de comprender, debido a estas causas se desarrolló una aplicación ''Analizador de Trazas'' capaz de resolver esta problemática, permite desplegar en forma gráfica resultados tales como: el umbral de la ventana de transmisión (SSTHRESH), la ventana de congestión (CWND), Pérdida de Paquetes, entre otros. El nuevo módulo desarrollado es un Modelo de Error Discreto de Markov de Dos estados, el factor gatillante para el desarrollo de éste, es el hecho que este modelo es ampliamente utilizado en comunicaciones inalámbricas para modelar un canal tipo Rayleigh con Fading Plano, ya que éste presenta buenos resultados sin ser demasiado complejo. Además, para lograr esta meta se debió estudiar cómo funciona NS internamente en las capas inferiores de red. La nueva implementación realizada se llevó acabo a nivel de la capa enlace de datos, . se creó un modelo de error adicional a los ya existentes en NS, para su implementación fue necesario crear nuevas clases en Tcl y C++, además de modificar las librerías respectivas Como resultado del estudio realizado se ha logrado recopilar una gran cantidad de material que será de gran ayuda para aprender el funcionamiento de NS y OTcl, los cuales en un principio resultan muy dificiles de entender y aun más si el material de estudio escasea. La documentación de NS en lo que respecta a su funcionamiento interno es escasa y no se encuentra actualizada a la última versión del simulador, en cuanto al código del simulador éste no se encuentra debidamente documentado, lo que lleva a tener que estudiar el código línea por línea para poder entender el funcionamiento de algún método o clase en particular. Para facilitar todo lo antes mencionado se ha desarrollado un cd de ayuda que contiene documentación en formato html, donde se dispone de gran parte de la información encontrada y creada durante este proceso de estudio, además de softwares de análisis de trazas y de desarrollo de scripts.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

REDES DIGITALES DE SERVICIOS INTEGRADOS, SIMULACION CON COMPUTADORES, REDES DE COMPUTADORES

Citation