EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
USO DE CONTROLADOR DE LÓGICA DIFUSA ADAPTIVO, EN CONJUNTO CON REGRESIÓN STEPWISE Y SVM, EN EL ANÁLISIS DEL ORIGEN BOTÁNICO DE VOCS PRESENTES EN LA MIEL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente trabajo, tiene por objeto encontrar una correlacion entre la caracterizacion de compuestos organicos volatiles presentes en la miel y la caracterizacion floral del territorio en el cual se produce la misma. Para ello, se utilizan tres metodos: regresion stepwise, Support Vector Machine y Logica difusa en conjunto con el uso de un algoritmo genetico para efectuar su diseno. Dicho metodos fueron probados utilizando muestras provenientes del proyecto USM DGIP 131001, las cuales consideran 26 muestras caracterizadas a través la presencia de 24 floras distintas en el proceso de produccion de la miel, ademas de la caracterizacion de 50 compuestos organicos volatiles presentes en cada muestra. Utilizando dichas muestras, se utilizaron 3 metodos distintos para resolver el problema del analisis del origen botanico de compuestos organicos volatiles presentes en la miel. En una primera instancia, se utilizo regresion stepwise, seleccionando 13 de las 24 floras originales a analizar, realizando, a su vez, regresion lineal multiple sobre las variables explicativas seleccionadas para cada compuesto. Los resultados indican, con un alto coeficiente de determinacion, la incidencia sobre 7 VOCs por parte de 4 tipos de flora distinta, presentando coeficientes de regresion de baja magnitud (con una cota superior de 0,3). Por otra parte, se utilizo un metodo de SVM utilizando multiples clases. Los resultados obtenidos muestran una alta incidencia de la flora Quillay (Quillaja saponaria), sobre 2 VOCs. Por ultimo, se utilizo un controlador de logica difusa entrenado por un algoritmo genetico, introduciendo una codificacion la cual permite reducir la complejidad computacional del algoritmo y mejorar el manejo de memoria del mismo, en comparacion a implementaciones al estado del arte del mismo metodo. Los resultados obtenidos a traves de este metodo, permiten observar la incidencia de 7 floras distintas sobre 13 VOCs. Si bien los metodos utilizados presentan resultados satisfactorios para algunos compuestos volatiles, existe un gran porcentaje de compuestos frente a los cuales no se pudo determinar incidencia por parte de las floras consideradas en el presente trabajo, principalmente debido a la necesidad de adquirir un mayor numero de muestras.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation