EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CREACION DE LINEA BASE DE ANALISIS DE AGUAS NATURALES, CON USO RECREACIONAL EN PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo analizar el agua del lago Toro, ubicado dentro del Parque Nacional Huerquehue, (IX región dela Araucanía), dicho análisis tiene por finalidad realizar una correcta caracterización de ella, y así contribuir con información acerca de su calidad, el cual permite ampliar el registro del estado de este recurso hídrico, ayudando a CONAF y al Parque a tener un registro histórico de datos y poder proponer la creación de una línea base de análisis de aguas naturales, que ayude a monitorear el lago, promoviendo el uso adecuado, racional y óptimo. Potenciando de ésta forma la prevención y control de futurasalteraciones, producto de diferentes factores, ya sean naturales o por acción del hombre. Para esto es que se realiza la toma de muestra “rodeando” el lago, con la ayuda de un GPS [ANEXO 1-3], que permite obtener las coordenadas geográficas de los cuatropuntos de muestreo (A, B C y D), los que fueron pensados de forma tal que la medición fuera en un área suficientemente representativa del lago. Acto seguido se realizan los análisis en terreno, entre los que incluyen: temperatura, pH, conductividad eléctrica, alcalinidad, dureza, dióxido de carbono, oxígeno disuelto, sólidos disueltos totales, nitratos y fosfatos, los que fueron medidos con los kit de terreno presentes en la mochila de análisis de aguas en terreno“Hanna Backpack lab HI3817BP [1], en tanto para coliformes fecales y totales se realiza con un kit para detección de bacterias en agua yalitech modelo 3048 [2] para análisis en terreno, mientras que en laboratorio se realizan los antes mencionados para terreno, exceptuando nitratos, fosfatos, dióxido de carbono y coliformes totales y fecales, según procedimientos estandarizados para cada uno de ellos. De acuerdo con los resultados obtenidos de ambos análisis y su posterior comparación entre ellos, se concluye que la calidad del agua resulta bastante alta, ya que no posee metales, ni materia orgánica y su pH es neutro además libre de coliformes totales y fecales, lo que indica que es apta para consumo humano, demostrando químicamente que posee las condiciones adecuadas para seguir sustentando la vida del ecosistema que la rodea, y que los resultados obtenidos con el kit para terreno Hanna HI3817BP [1] tienen muy poca diferencia a los obtenidos en los análisis en laboratorio, por lo que el método utilizado es representativo y con una alta precisión en sus resultados.

Description

Keywords

AGUA NATURAL, CALIDAD DEL AGUA, PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

Citation