Thesis PROPUESTA PARA ANALISIS DE AGUAS NATURALES E IDENTIFICACION DE FLORA Y FAUNA EN HUMEDAL DE MANTAGUA- COMUNA DE QUINTERO
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Este informe tiene por objetivo generar un plan de muestreo y análisis de agua, realizando un aporte en el levantamiento de datos sobre la composición química del agua del humedal de Mantagua que permita el control, evaluación y prevención ante eventuales cambios en la matriz o su entorno.
La medición de los parámetros se realiza mediante análisis químico en terreno, con los equipos que integran el Kit de Pruebas Educativas de Calidad de Agua Backpack Lab™. Hanna (HI3817 BP) basado principalmente en la titulación de pequeñas cantidades de muestra por cada parámetro a través de métodos tradicionales que antiguamente solo podían realizarse en laboratorios, como lo es la determinación de Alcalinidad (valoración con HCL utilizando indicadores FF y NM), Dureza total (valoración con EDTA), pH, CE, Temperatura y SDT (utilizando un equipo sin necesidad de cambiar medidores) y Oxígeno disuelto (método Winkler).
Previo al muestreo en terreno, se georreferenciaron las zonas del humedal donde se realizaría el análisis, en un principio serían 8 puntos lo más representativo posible, sin embargo, en la oportunidad que se hizo la visita a terreno, solo se estudiaron 3, incluyendo una zona que anteriormente si tenia agua. Cabe destacar que el nivel del agua del humedal disminuyó considerablemente desde junio de 2019 a marzo de 2020.
En general los resultados estuvieron dentro de los rangos entregados por dos normativas chilenas de calidad de agua NCh 1.333 y Normas de calidad secundaria de CONAMA. Esta última cataloga la calidad del agua por “clases”, ubicando la del humedal en estudio entre la “clase 3” Calidad regular y “clase 4” debido a que hay parámetros que están por debajo del valor óptimo, como es el caso del oxígeno disuelto en la zona de muestreo 1 y 3.
Esta investigación podría ser continuada con el objetivo de abarcar una mayor cantidad de zonas del humedal, realizando muestreos en distintas estaciones y con mas de una muestra por punto.
Description
Keywords
HUMEDAL, AGUAS NATURALES, MEDICION DE PARAMETROS