EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Y MODELO DE NEGOCIOS PARA EMPRENDIMIENTO EN EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN PARTICULAR A DOMICILIO

dc.contributor.advisorFERNANDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL
dc.contributor.authorMERO PIEDRA, ROQUE DAVID
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherYÁÑEZ MARTÍNEZ, DIEGO IGNACIO
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorMERO PIEDRA, ROQUE DAVID
dc.date.accessioned2024-10-29T19:40:49Z
dc.date.available2024-10-29T19:40:49Z
dc.date.issued2019-03-19
dc.description.abstractEn Chile, en particular en la Región Metropolitana, el emprendimiento ha adquirido fuerza desde hace ya varios años y según estudios recientes esta tendencia seguirá en alza (aunque la percepción de oportunidades ha bajado en relación a años anteriores, la valoración ante el emprendimiento sigue siendo muy positiva) [Mandakovic, Abarca y Amorás, 2015], de hecho Chile destaca, entre los miembros de la OCDE, como la economía que presenta la mayor prevalencia de personas adultas que se declaran emprendedoras [Instituto de Estudios Económicos , 2017] [OCDE European Commission , 2017] Mandakovic, Abarca y Amorás mencionan que gran parte de los emprendedores se desenvuelven en industrias poco competitivas, con bajas barreras de entrada y sin desarrollar servicios, tecnologías o productos innovadores, de hecho, tal como muestra la Figura 1.1 la principal razón para la descontinuación de un emprendimiento (siguiendo a “razones personales”) es la “Escasa Rentabilidad” del emprendimiento en el que se encuentran embarcados. Lo anterior se refuerza si consideramos que en Chile existen cerca de 2.000.000 de emprendedores, de los cuales casi el 100% son microemprendedores, los que, en promedio, generan utilidades mensuales en el rango de $375.001-$450.000 mas cerca del 50% no alcanza el sueldo mínimo [Ministerio de Economía, Fomento y Turismo , 2018]. Entre otras razones, se estima que esta escasa rentabilidad tiene directa relación con la no innovación en la propuesta de valor al momento de emprender, esto puede verse, por ejemplo, en la gran proliferación de Sushi en la Región Metropolitana; hoy podemos encontrar un local de Sushi prácticamente con la misma frecuencia que las farmacias. Por otra parte, solamente entre un 25% y 30% de los emprendedores en Chile poseen estudios universitarios completos [Mandakovic, Abarca y Amorás, 2015], lo que invita a pensar si se realizó o no un estudio de mercado y si se desarrollo un Plan de Negocios de manera eficiente para analizar la manera de emprender en el mercado elegido. El autor presente estima, dada su experiencia, que esto no suele realizarse en la mayoría de los casos y puede constituir una fuente importante del fracaso del proyecto de emprender. Es en este contexto que un grupo de emprendedores recientemente ha entrado a competir en el Mercado de la Educación a Domicilio ante lo que, para evitar en la medida de lo posible lo mencionado anteriormente, se propone: Desarrollar el Plan de Negocios para Empresa Nueva en el Mercado de la Educación Particular a Domicilio mediante la Metodología CANVAS y un Estudio de Prefactibilidad para hacer de este emprendimiento un esfuerzo consistente y coherente con los objetivos de la firma y la propuesta de valor asociada a la misma.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902049151es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53184
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes_CL
dc.subjectPLANIFICACION EN LOS NEGOCIOSes_CL
dc.subjectEDUCACIONes_CL
dc.titleDESARROLLO DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Y MODELO DE NEGOCIOS PARA EMPRENDIMIENTO EN EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN PARTICULAR A DOMICILIOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902049151UTFSM.pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format