EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO MICROBIOLOGICO, EN BASE A BACTERIAS RESISTENTES A ANTIBIOTICOS, AISLADAS EN AGUAS DEL ESTERO MARGA-MARGA EN EL SECTOR DE VIÑA DEL MAR

dc.contributor.advisorPRADO ALDERETE, BERNARDO LUIS (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.advisorESCOBAR PEÑA, MARIA ELISA (PROFESOR(A) CORREFERENTE)
dc.contributor.authorMOYANO VEGA, DAMARIS BELEN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:16:11Z
dc.date.available2024-10-31T05:16:11Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractUno de los avances más importantes del siglo XX, fue el descubrimiento y uso de los antibióticos, ocasionando una drástica disminución de la mortandad en humanos y animales. Sin embargo, su uso indiscriminado ha provocado que existan bacterias resistentes a antibióticos. Debido a que los antibióticos pueden ser consumidos tanto por seres humanos, como animales; las áreas que presentan una mayor contribución a la liberación de estos al medio son: las aguas servidas, los hospitales, los sectores agrícolas y ganaderos. El objetivo del presente trabajo fue el estudio de la resistencia bacteriana, a diferentes antibióticos, en la cuenca del Estero Marga-Marga, en el sector de Viña del Mar. Se seleccionaron once antibióticos: Gentamicina, Estreptomicina, Ampicilina, Amoxicilina, Ciprofloxacina, Eritromicina, Ácido Nalidíxico, Sulzametoxazol-Trimetoprim, Cloranfenicol, Rifampicina y Tetraciclina. Se utilizó el método de Kirby-Bauer para determinar si las bacterias eran sensibles o resistentes mediante el ensayo de concentración mínima inhibitoria (CMI). Se evaluó el nivel de resistencia de las bacterias. En la población bacteriana de las muestras analizadas se presenta que la Ampicilina y la Amoxicilina, con un 64% y 52% respectivamente, son las que revelan una mayor resistencia bacteriana; y por el contrario la Gentamicina, Ciprofloxacina y Tetraciclina, con un 0%, 2% y 8%, revelan una mayor sensibilidad. El trabajo se efectuó entre mayo y noviembre del año 2019. Obteniendo las muestras de agua en mayo. Se analizaron 9 muestras de agua, de diferentes puntos del Estero.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.identifier.barcode3560900267350UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63266
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTERO MARGA-MARGA (V región)es_CL
dc.subjectBACTERIASes_CL
dc.subjectANTIBIOTICOSes_CL
dc.titleESTUDIO MICROBIOLOGICO, EN BASE A BACTERIAS RESISTENTES A ANTIBIOTICOS, AISLADAS EN AGUAS DEL ESTERO MARGA-MARGA EN EL SECTOR DE VIÑA DEL MARes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267350UTFSM.pdf
Size:
3.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format