EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE LUBRICACIÓN COMO PARTE DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS ROTATORIOS EN PLANTA OXIQUIM S.A.

dc.contributor.advisorQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.contributor.authorFIERRO MARIQUEO, PATRICIO RODOLFO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherERIZ SOTO, HUMBERTO ALEX
dc.contributor.otherLARSON MUNOZ, GUILLERMO FELIPE
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorFIERRO MARIQUEO, PATRICIO RODOLFO
dc.date.accessioned2024-10-30T12:50:26Z
dc.date.available2024-10-30T12:50:26Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDesde hace años en la industria, la lubricación de los equipos ha tomado un papel importante en lo que a mantención se refiere, de aquí a la importancia de entender y conocer los principios fundamentales que tiene relación con la gestión en la lubricación.La ingeniería mecánica tiene un papel importante, la adecuada lubricación de las diferentes partes en movimiento para poder prolongar la vida de la maquina seleccionando el lubricante correcto, aplicándolo en el lugar necesario y en el tiempo requerido. Esto significara ahorrar potencia de fuerza impulsora, menos reparaciones y bajos costos de operaciónEl presente trabajo tiene como objetivo general confeccionar un plan de lubricación como parte del mantenimiento preventivo de la planta OXIQUIM S.A. El estudio abordara temas de lubricación, los tipos de lubricantes usados en la planta con frecuencia, ya sea grasa y aceites para los diferentes equipos. Algunos de los tópicos que se abordaran en el presente trabajo son las características de los lubricantes, la selección, aplicación (planes de lubricación) y sistemas de análisis de aceite, entre otros. Con ello se suman los cálculos de intervalo de re-lubricación para cada equipo y la cantidad de lubricante.Todo esto se desarrollara con el propósito de mejorar, optimizar y organizar los equipos en planta, debido a que no existen planes de lubricación, ni métodos que determinen un buen funcionamiento, los controles son arbitrarios, por lo tanto es esencial estudiar cómo trabajan los equipos en la planta.Estudios desarrollados en diferentes partes del mundo y avalados para la STLE (Asociación de tribólogos e ingenieros en lubricación por sus siglas en ingles), establecen que más del 50% del desgaste de rodamientos son causados por una lubricación deficiente, el 80% del desgaste es causado por la contaminación de los lubricantes y que el 30% de los lubricantes son cambiados cuando aún pueden seguir trabajando.El reto de toda organización en busca de la excelencia en mantenimiento es lograr establecer las llamadas “mejores prácticas” en cada una de las actividades importantes. En el caso de la planta, se desear establecer y determinar mejores prácticas de lubricación (MPL), representa identificar los métodos y procedimientos para preservar la integridad de los lubricantes “Limpios, secos y fríos”. Una MPL, deberá ser documentada y definida como un procedimiento estándar en planta y todo el personal deberá ser entrenado dentro de la organización.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901543477
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57598
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEQUIPOS ROTATORIOSes_CL
dc.subjectLUBRICACIONes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO PREVENTIVOes_CL
dc.titlePLAN DE LUBRICACIÓN COMO PARTE DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS ROTATORIOS EN PLANTA OXIQUIM S.A.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2019
usm.identifier.thesis4500028547

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543477UTFSM.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format