EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN WEBMAIL CON SQUIRRELMAIL Y REDHAT LINUX

dc.contributor.advisorCÁRDENAS CÁRDENAS, FERNANDO PATRICIO
dc.contributor.authorBOUTHORS SALAZAR, KAREN ELISA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Campus Rancaguaes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancaguaes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T02:41:49Z
dc.date.available2024-10-05T02:41:49Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractEl propósito de este resumen es dar a conocer de forma breve el contenido de cada capítulo que integra esta memoria. El capítulo I, hace referencia a la comunicación de datos en Internet. Describiendo en cierta forma el concepto de red y los comienzos de la red mundial de comunicaciones llamada Internet. En este capítulo, se hace referencia al protocolo que proporciona la compatibilidad necesaria para la comunicación en Internet llamado protocolo de comunicación TCP/IP. Este y todos los protocolos de comunicaciones definen las normas que adecuan y establecen la comunicación entre varios equipos. Junto a esto se menciona y explica el modelo OSI (Open System Interconection) que es utilizado por prácticamente la totalidad de las redes del mundo. Este modelo consiste en siete niveles o capas donde cada una de ellas define las funciones que deben proporcionar los protocolos con el propósito de intercambiar información entre varios Sistemas. El capítulo II, hace alusión al correo electrónico. Esta herramienta fue uno de los primeros servicios desarrollados para Internet, que consiste básicamente en el envío y recepción de mensajes mediante la red de Internet. Además se explica la estructura de un mensaje electrónico y los protocolos que intervienen en él. Estos protocolos que actúan directamente en la recepción de los mensajes son los siguientes: protocolo POP (Post Office Protocol) o IMAP (Internet Message Acces Protocol), y para el envío de mensajes opera el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). En un principio sólo era posible el envío de mensajes de texto, SMTP no puede transmitir archivos ejecutables u otros objetos binarios como video imagen, etc. Para solucionar estos problemas se desarrolló un estándar llamado MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions), que incluye mecanismos para resolver estos problemas con un alto grado de compatibilidad. Para finalizar con este capítulo se menciona lo que es un Webmail, sus características y ventajas frente a otros front-end como lo son Outlook o Kmail, por mencionar algunos. El capítulo III, consiste en la descripción de desarrollo del Webmail SquirrelMail bajo el Sistema Operativo Red Hat Linux. Este capítulo, muestra cuales fueron los motivos para elegir estas herramientas en la implementación de un Webmail. Así como la instalación de la plataforma Red Hat y su configuración. Además de la instalación y posterior configuración de SquirrelMail, se configuraron los servidores para que trabajaran en forma segura al momento del intercambio de información entre cliente/servidor. Estos servidores fueron: Apache con cifrado SSL y Servidor IMAP SSHes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode35609025024784
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28709
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORESes_CL
dc.subjectSistemas DE TRANSMISION DE DATOSes_CL
dc.subjectTCP/IP (Protocolo para redes de computadores)es_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE UN WEBMAIL CON SQUIRRELMAIL Y REDHAT LINUXes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609025024784UTFSM.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format