EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE CERVEZA ARTESANAL EN QUILPUE.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Hoy en día, el consumo de cerveza en Chile ha ido en aumento, llegando a un consumo anual de 735 millones de litros consumidos. Esto quiere decir que se consume un promedio de 42 litros de cerveza per cápita anual.Con esto nacen nuevos consumidores que requieren de una cerveza de mayor calidad y elaboración que la industrializada. Es por esto que aquí se visualiza una buena oportunidad de negocio de cervecería artesanal.El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo general, la creación de una planta de cerveza artesanal en la comuna de Quilpué la cual está esta estructura da por 5 capítulos.Capítulo I: Hace mención a los antecedentes generales, los cuales se refiere a los distintos tipos de cerveza artesanales que se pueden fabricar.Capítulo II: Se utilizan herramientas de evaluación de estudios de mercado, por lo que se determina la demanda, sus competidores, comportamiento de mercado, y su análisis de comercialización.Capítulo III: Se describen las materias primas a utilizar como el agua, lúpulo, cebada y levadura, los procesos de la fabricación de la cerveza, los equipos que se utilizaran en la fábrica, lay-out y lo más importante se define el capital de trabajo.Capitulo IV Se analiza la estructura organizacional, sus cargos, aspectos legales que debe cumplir, aspectos societarios (SPA) y aspectos ambientales los cuales se refieren al tratamiento de riles.Capítulo V luego de todos los capítulos anteriormente nombrados, se realiza la evaluación económica del proyecto, tasa de descuento, horizonte del proyecto el cual dura 5 años análisis de costos, los flujos de cajas correspondiente al proyecto puro ,50% y 75% de financiamiento la sensibilización de ventas y costos de materias primas. Todo esto para obtener los valores del VAN E IVAN los cuales son los indicadores para la evaluación de factibilidad de la planta de cerveza artesanal.Los resultados nos dan que los mejores escenarios para este tipo se cervecerías es un proyecto financiado al 75% el cual nos entrega la mayor rentabilidad y retorno de la inversión, 193,66 UF de VAN con un TIR del 58,83% El cual es muy atractivo para cualquier inversionista.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CERVEZA ARTESANAL, ELABORACION DE CERVEZA, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD

Citation