EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PREFABRICADAS MODULARES SUSTENTABLES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente estudio de prefactibilidad técnica y económica tiene como finalidad la creación de una empresa dedicada a la construcción de viviendas modulares sustentables de 126 m2, fabricadas a partir de módulos prefabricados, en ambientes controlados. El presente trabajo fue dividido en tres capítulos, comenzando con el capítulo I de presentación del proyecto en donde se analizan los objetivos del proyecto, se realiza un análisis FODA y finalmente se realiza un detallado estudio de mercado para definir entre otras cosas cual será el mercado objetivo, cuál será la demanda actual que tendrá la empresa y cuáles serán las zonas a las cuales el proyecto se dirigirá. El capítulo II, muestra el análisis de ingeniería básica y conceptual del proyecto. Se establece la estructura organizacional y marco legal, se presenta el diseño conceptual del producto y se determinan todos los requerimientos de personal, equipos, maquinaria y todas las especificaciones técnicas del producto a desarrollar así como su costo de producción total por unidad fabricada. También se explican las estrategias de ahorro energético que se incorporarán al producto. El capítulo III de evaluación económica, se analizan las distintas alternativas de financiamiento que considerará el proyecto y se determina la inversión inicial que existirá así como el desglose de todos los costos que la conforman. Finalmente y para conocer la rentabilidad del proyecto se realizan cuatro evaluaciones económicas por medio de flujos de caja, la primera corresponde a un flujo de caja puro y las tres restantes consideran subvenciones de la inversión inicial por medio de una entidad bancaria en un 25%, 50% y 75% respectivamente. Como consecuencia de lo anterior, se determina que el proyecto es rentable, con un VAN de 1.516,63 U.F., un TIR de 58,73% y un PRI al cuarto año. Esto para un financiamiento bancario a largo plazo del 75% de la inversión inicial. Cabe señalar además que al realizar un análisis de sensibilización se acepta una disminución de los ingresos del 6,3% anual antes de que el proyecto deje de ser rentable. (Con estas sensibilizaciones máximas aceptables, el proyecto obtiene un VAN=0, lo que implica que el proyecto aún es factible de realizar, sin perdidas, pero sin utilidades para el inversionista.)

Description

Keywords

VIVIENDA SUSTENTABLE, ENERGÍAS LIMPIAS, CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS

Citation