Thesis PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL DEL KINO DE LOTERÍA DE CONCEPCIÓN
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El principal objetivo de todas las organizaciones es ser competitivo y para lograrlo necesitan implementar ciertos planes para lograrlo, así como una toma decisiones oportuna, eligiendo un curso de acción y decidir por anticipado qué es lo que debe hacerse.La Planificación es de suma importancia, ya que planear implica hacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro, estableciendo las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo. Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud de la empresa.La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial sus principales objetivos son concentrarse en objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. En la Planificación Estratégica la empresa selecciona, entre varios caminos alternativos, el que considera más adecuado para alcanzar los objetivos propuestos. Generalmente, es una planificación global a largo plazo. La planificación estratégica exige cuatro fases bien definidas: formulación de objetivos organizacionales; análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa; análisis del entorno; formulación de alternativas estratégicas. En conclusión la planificación estratégica es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del mercado. El objetivo de laplanificación estratégica es modelar y remodelar los negocios y productos de la empresa, de manera que se combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorios. Además nos ayuda a Especificar la relación de la organización con su ambiente en función de la misión, los objetivos, las estrategias y el plan de cartera. El análisis y desarrollo del proyecto de Planificación Estratégica del producto Kino de Lotería de Concepción de realizó un estudio exhaustivo de la situación actual de la empresa, sin dejar de lado su misión y visión de la empresa. Al detectar que existe una disminución gradual de las ventas se utilizaron una gama de herramientas para definir y establecer una propuesta de planificación estratégica .Para ello se utilizó el Foda, Pestel, Balanced Score card por definir algunas , donde arrojaron datos interesantes y con ello se formuló a corto y largo plazo de acuerdo a la Matriz Ansoff , conocida también Matriz Producto-Mercado el mejor camino para levantar las ventas , en la que se eligió el cuadrante “Desarrollo de Nuevos Mercados” .Y el Nuevo Mercado que se eligió para vender nuestros productos son los Supermercados Mayoristas Súper 10 que hay una cadena a Nivel Nacional y que el flujo de personas que transitan en ellos ha ido amentando en los últimos años y que la concentración de estos es consistentes con la cantidad de agencias existentes a lo largo del país.Además se realizaron los ejercicios en torno a lo económico con financiamiento de la propia empresa y apalancado a corto y largo plazo y todos los escenarios contemplados se refleja que el proyecto es Viable.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
GESTION INDUSTRIAL, MATRIZ PRODUCTO MERCADO, PLANIFICACION ESTRATEGICA, VENTAS