Thesis PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL TRATAMIENTO DE ACEITES DE UNA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA.
Loading...
Date
2003-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Esta memoria está dirigida para quien esté interesado o necesite saber más sobre la implantación de sistemas de gestión ambiental que cumplan con la norma ISO 14001. Se desarrolla la planificación e implantación de un sistema de gestión ambiental (SGA) en una empresa de distribución eléctrica (Chilectra S. A.), con relación a los residuos líquidos, específicamente aceites dieléctricos. Es una guía que brinda detenidamente los pasos que hay que dar para desarrollar un SGA certificable con la ISO 14001 y el EMAS. Los capítulos de esta memoria se ocupan consecutivamente de cada componente de la norma ISO 14001, desde la identificación de los aspectos e impactos ambientales, en la revisión ambiental inicial, hasta la revisión de la gestión. Para obtener la mejora constante de un SGA se detallan en cuatro capítulos fundamentales, que se pueden ver en la Figura 1: planificación, implementación y funcionamiento, comprobación y acción correctiva y la revisión de la gestión. El sistema de gestión ambiental se desarrolla en el negocio de la distribución eléctrica de Chilectra, analizando su problemática ambiental en el marco de la planificación. Para esto se debe realizar un diagnóstico, el que comienza con una revisión ambiental inicial, se describe a la compañía, el área de trabajo, los procesos, se revisan las actividades y productos. Posteriormente, se evalúan los impactos detalladamente y se identifican completamente los aspectos e impactos del sitio de operaciones. Lo anterior, se determina mediante un trabajo conjunto con el diagrama de causa y efecto para detectar los aspectos ambientales de un impacto ambiental determinado, el diagrama de Pareto que permite priorizar los aspectos o impactos 5 ambientales del proceso, junto con un indicador de criticidad que permite encontrar aspectos e impactos ambientales ocultos.
Para mejorar la actuación ambiental se crean los objetivos y las metas ambientales. A continuación se describen los dos objetivos que son: 1) Retirar de los equipos y residuos los aceites con PCB, y sus respectivas metas ambientales son; identificar el 100% del PCB en Chilectra, manipular el PCB en forma segura y retirar y transportar el 100% del PCB 2) Reducir el derrame de aceites y mejorar el almacenamiento, manipulación y disposición final de los residuos, y sus respectivas metas ambientales son; capacitar al personal del proceso de almacenamiento de equipos de transformador, formar a todo el personal del proceso de tratamiento de aceites con relación al almacenamiento, clasificación y manipulación de residuos de aceites, desarrollar un plan de reducción del desecho de aceite y capacitar en la prevención y descontaminación de derrames de aceite y medir el residuo actual del aceite. Para desarrollar un plan de gestión ambiental con objetivos orientados a la mejora continua y a la preservación de la descontaminación, la compañía debe desplegar tareas ambientales que involucren a todos los empleados, nuevos procedimientos y métodos de trabajo, nuevas formas de capacitación, innovación tecnológica en cuanto a desempeño e imagen del equipamiento y proyectos de mejora, especialmente en la minimización, segregación y disposición de los residuos que generan sus actividades. Para determinar exactamente qué acciones se requieren para mejorar, se generan los programas de gestión ambiental y tienen como finalidad cumplir los objetivos y las metas establecidas.
La implementación y funcionamiento implica la puesta en marcha de todo lo que esté definido por el sistema, es decir, identificar y definir claramente las responsabilidades, designar a un representante de la Alta Dirección y un comité de gestión ambiental, y finalmente, documentarlo. Otra parte importante corresponde a los procedimientos ambientales que son las instrucciones paso a paso que, controlan tanto el SGA como las actividades, los productos y los procesos de la organización, minimizando los impactos ambientales y, por tanto, mejorará la actuación ambiental global de Chilectra. Finalmente, se documentan seis procedimientos que a continuación se indican: El procedimiento PA001V1 tiene por finalidad asegurar que sean identificados los equipos que contengan PCB para permitir su eliminación y sirve para capacitar al personal de las áreas involucradas en el uso de aceites. El procedimiento PA002V1 tiene por finalidad manipular los aceites con contenido de PCB, este procedimiento servirá para asegurar que todo el personal del proceso de filtrado de aceite sea formado en el uso de aceites. El procedimiento PA003V1 tiene por finalidad capacitar al personal en el retiro y transporte del PCB. El procedimiento PA004V1 tiene por finalidad mejorar todas las operaciones relacionadas con el almacenamiento de transformadores y se asegura que todo el personal relacionado con los equipos sea formado. El procedimiento PA005V1 tiene por finalidad mejorar todas las operaciones relacionadas con el almacenamiento, clasificación y manipulación de residuos de aceites y se asegura que todo el personal relacionado directa o indirectamente con los residuos sea formado. Y el procedimiento PA006V1 tiene por finalidad capacitar al personal en la prevención y descontaminación de derrames de aceite, este procedimiento permitirá medir el derrame actual que se produce en el proceso de filtrado de aceite y manipulaciones en general. Si bien, un sistema de gestión ambiental requiere una mejora constante, sólo se analiza las etapas de “Planificación” e “Implantación”. Dichos capítulos son los que esta memoria desarrolla en el tratamiento de aceite para una empresa de distribución eléctrica. Los dos capítulos que siguen y que están representados en la figura 1 sólo se entregarán como referencia para que se continúe con el sistema de gestión ambiental, pero una vez que Chilectra apruebe su política ambiental, se desarrollen y cumplan los plazos de los objetivos y metas ambientales.
Description
Keywords
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE -- NORMAS, GESTION AMBIENTAL