EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APORTE A LA CADENA DE VALOR DE UN SISTEMA DE DEPÓSITO Y REPARACIÓN DE CONTENEDOR DE EMPRESA DE LA V REGIÓN

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
dc.contributor.authorVALENZUELA SEPÚLVEDA, ALEXIS HUMBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherALVAREZ CIFUENTES, ALBERTO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVALENZUELA SEPÚLVEDA, ALEXIS HUMBERTO
dc.date.accessioned2024-10-30T15:00:34Z
dc.date.available2024-10-30T15:00:34Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractTESCO S.A. en busca de mejorar el sistema de atención de contenedores que posee en su depósito de Placilla, ha decidido realizar un estudio a su cadena de valor. La finalidad de este trabajo es establecer alternativas de atención de con objeto de mejorar los tiempos de atención y disminuir los costos operacionales. La base de este estudio esta centrada en la aplicación de la herramienta conocida como ''Mapeo de la Cadena del Valor (VSM)''. Esta se caracteriza por la generación de un mapa de la condición actual de operación de las diferentes actividades desarrolladas, donde se describen los tiempos empleados, los operarios necesarios, las unidades procesadas. Con ello se determinan los tiempos que generan valor y aquellos que no. Posteriormente se establece una alternativa que busca reducir los tiempos y optimizar el servicio. El desarrollo del siguiente trabajo se complementa con estudios de tiempos, análisis de las colas de espera y balanceamiento de línea a fin de conocer la dotación óptima de operarios. De los mapas de VSM del estado actual se desprende que es necesaria la reducción de los tiempos que no generan valor, los cuales son superiores al 95 % del tiempo total de operación. Estas demoras están asociadas al traspaso de la información de las diferentes etapas del contenedor. Como solución a ello se plantea implementar un sistema de ingreso automático del estado de proceso del contenedor, el cual puede llegar a reducir los tiempos de valor no agregado en un 80 %. Esto genera un beneficio económico asociado al tiempo de almacenaje. Por otro lado se plantean dos alternativas de sistema de atención a los contenedores, las cuales buscan disminuir los costos operacionales incurridos, debido a que los procesos son semejantes en cada una de las actividades desarrolladas. Como resultado se establece un mapa VSM con la alternativa que no diferencia el tipo de contenedor. Esto genera beneficios producto de la reducción de los tiempos de valor no agregado y reducción de costos al tener una dotación menor.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN PRODUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900133751
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59309
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONes_CL
dc.subjectCONTENEDORESes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION PRODUCCION
dc.titleAPORTE A LA CADENA DE VALOR DE UN SISTEMA DE DEPÓSITO Y REPARACIÓN DE CONTENEDOR DE EMPRESA DE LA V REGIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900133751UTFSM.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format