Thesis Plan de negocios para la empresa de transportes Pullman del Valle.
Loading...
Date
2023-06-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
Pullman del Valle es una empresa de transporte de trabajadores que inició sus actividades en el año 2008, su casa matriz está en Vallenar, región de Atacama y se desenvuelve en distintas comunas de la mencionada región, realizando el traslado de colaboradores a diferentes empresas locales.
En sus comienzos, poseían un bus y con este se dedicaban al transporte de estudiantes en las zonas rurales de Vallenar y en aquel periodo contaban con un plan estratégico de trabajo, sin embargo, cuando comenzó la pandemia, la empresa decidió reinventarse y dedicarse al transporte de trabajadores, pero actualmente no cuentan con un plan de negocios que se alinee con el rubro en que se desempeñan y de acuerdo con lo que plantean Castelán y Oros 2011):
Un Plan de Negocios también puede verse como el documento donde se identifican claramente los objetivos de la empresa, las rutas a seguir para alcanzar los objetivos, los obstáculos que se enfrentarán en el camino, las herramientas que utilizará el empresario para superar los obstáculos y los mecanismos para medir el avance del proceso” (2011, p.2).
Pullman del valle hoy en día solamente está improvisando y tomando decisiones de acuerdo con las creencias de sus dueños, sin alguna base definida ni estudiada previamente dado que no cuentan con las herramientas necesarias para identificar objetivos, rutas ni obstáculos.
“El objetivo del plan de negocio es alcanzar un conocimiento amplio de la compañía o la actividad que pretende poner en marcha” (Gonzáles, N. et al, 2011, p.1), de aquí la importancia de tener esta herramienta y así mismo, es el problema que enfrenta la empresa de transportes al no contar con un plan actualizado acorde a su realidad, sin embargo, como plantea Fleitman: “Cuando la empresa está operando y en crecimiento, un plan sirve para replantear objetivos, metas y necesidades” (2000, p.1).
Desde los inicios del COVID-19 las empresas deciden trasladar a sus trabajadores en buses de uso exclusivo, esto da más oportunidades de trabajo a la empresa de transportes, sin embargo, no saben cómo abarcar nuevos proyectos ni oportunidades.
La empresa afirma que se han presentado opciones de crecimiento, pero no saben cómo manejarlas, ya que no tienen definidos métodos. “El momento en que el empresario decide explotar una idea de negocio, podría marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso” (Weinberger, K., 2009, p.24), Pullman del Valle está en un punto clave para decidir explotar una idea de negocios.
La estructura del modelo tiene en cuenta, de acuerdo con Vargas “la forma que deberá tener el empresario de definir sus políticas y planes de acción y la medición de estos” (2022, p.1).
La mayor consecuencia de la falta de un modelo de negocios es la pérdida de las oportunidades de negocios y de crecimiento, además la empresa se ha estancado en términos de contratos y flota.
Las pérdidas generadas actualmente no son cuantificables dada la falta de información en la empresa e inexistencia de un registro de las licitaciones a las cuales no se pudo postular, la finalidad de esta propuesta de plan de negocios es proporcionar un documento que guíe el actuar de la empresa para mejorar su competitividad y maximizar las oportunidades de negocio.
Algunas de las preguntas que se plantean son ¿Cuál es el segmento objetivo de la empresa? ¿Qué necesidades tiene Pullman del Valle? ¿Cómo es la relación entre un plan de negocios y el desempeño de una organización? ¿La presencia de un plan de negocios facilita el actuar de una empresa?
Description
Keywords
Planificación en los negocios, Transportes, Pullman del Valle