Thesis El vínculo de las patentes con el éxito de ensayos clínicos: el papel del conocimiento en el desarrollo de fármacos
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Industrial
Departament
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
La innovación es un motor clave del crecimiento económico y el progreso tecnológico, en particular en el sector farmacéutico, donde la intersección de la ciencia y la tecnología es fundamental en el desarrollo de nuevas terapias. Esta tesis examina cómo los conocimientos tecnológicos incorporados y recombinados en las patentes afectan a la probabilidad de que los ensayos clínicos alcancen fases elevadas de desarrollo. Centrándome en el campo de las vacunas de ARNm, desarrollé un método novedoso para emparejar semánticamente patentes y ensayos clínicos utilizando el modelo codificador de lenguaje PAT-SPECTER y la similitud coseno. Esto permitió construir un conjunto de datos emparejados que vinculan el contenido textual de ambas fuentes. Varios indicadores basados en patentes -como el recuento de patentes relacionadas, el tamaño acumulativo de la familia, el ámbito tecnológico (códigos IPC) y el conocimiento previo citado- se evalúan a continuación mediante un modelo de regresión logística multifactorial para determinar su efecto en la progresión de los ensayos. Los resultados muestran una asociación negativa constante entre estas variables relacionadas con las patentes y el avance del desarrollo clínico. Aunque la amplia actividad de patentamiento y la diversidad tecnológica suelen ser indicios de innovación, también pueden reflejar retrasos estratégicos, complejidad de la coordinación o una orientación exploratoria que dificulta la aplicación real en fases posteriores. Esto es particularmente frecuente en campos como el ARNm, donde la densa maraña de patentes y la propiedad fragmentada pueden complicar el desarrollo. Por el contrario, se observan efectos positivos y significativos en las variables institucionales y relacionadas con los ensayos. Las colaboraciones, la madurez institucional y los entornos competitivos de I+D se asocian a una mejor progresión de los ensayos, lo que pone de relieve el valor de la experiencia organizativa, la coordinación multidisciplinar y la urgencia competitiva. En general, estos resultados sugieren que, si bien el acceso a grandes y amplios repositorios de conocimiento es esencial, el éxito de la innovación clínica puede depender en última instancia de la capacidad de absorber y aplicar ese conocimiento en marcos especializados y orientados a la implementación. Además, esta tesis contribuye a nuestra comprensión de la interacción entre las áreas de conocimiento y las capacidades organizativas, y los efectos que éstas pueden tener en los resultados de la innovación en dominios tecnológicamente complejos.
Description
Keywords
Innovación farmacéutica, Progresión de pruebas clínicas, Tecnología ARNm, Conocimiento patentado, Similitud coseno, PAT-SPECTER (modelo de lenguaje)