Thesis PROPUESTA DE MEJORA EN LA UNIDAD DE MICROFILTRADO DE ACEITE HIDRAULICO EN UN SUBMARINO CONVENCIONAL
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Esta memoria está orientada al análisis del sistema hidráulico de un submarino convencional, el cual ha presentado una serie de fallas y cuya causa raíz aún no ha sido identificada, para esto se cuenta con el registro de fallas del sistema hidráulico (sistema de gestión) y los análisis de aceite (mantenimiento predictivo) que se aplicaron dentro del periodo. Para un análisis económico de las fallas del sistema se consideraron las de tercer nivel, ya que estas generaron cobros en “Horas Hombre” y se encuentran registradas en el sistema de gestión de la unidad. De acuerdo a los resultados de los análisis y haciendo uso de herramientas de gestión, se logró definir que la causa es; la contaminación progresiva del aceite hidráulico debido a un funcionamiento deficiente de la unidad de filtrado. De acuerdo a lo anterior se efectúa una propuesta de mejora para esta unidad, transformándola en una unidad de micro filtrado de mucha mayor eficiencia. Finalmente se evalúa en términos económicos el efecto de las fallas versus el costo de implementar el sistema propuesto entregando un resultado muy positivo en términos económicos y además debería afectar favorablemente a aumentar la confiabilidad del sistema. Los tópicos del presente texto tendrán el siguiente orden:
En el capítulo uno se abordará el marco teórico, lo que facilitará la comprensión del funcionamiento del sistema en cuestión y también será muy útil para el análisis del problema y la propuesta de mejora. También se espera generar una idea clara de la importancia de tener un control constante de la calidad del aceite y las consecuencias de una mala mantención.
En el segundo capítulo se presenta la condición actual del sistema en análisis, haciendo hincapié en las principales falencias detectadas y que podrán ser atacadas para reducir la tasa de fallos y definir la causa raíz del problema.
En el tercer capítulo se realizará una propuesta de mejora que apunte a dar solución a la causa raíz detectada, atendiendo a que sea de un costo conveniente y bajo los criterios disponibles para su implementación.
El capítulo número cuatro abarca la etapa de implementación del sistema detallando los costos de adquisición de los elementos requeridos para concretar este proyecto, las ganancias derivadas de su aplicación considerando como efecto primario mantener el aceite dentro de los parámetros requeridos según normas vigentes y por consiguiente lograr una gran disminución en la tasa de fallas.
Finalmente se ve reflejado que es un proyecto muy rentable considerando un bajo costo de implementación versus el valor calculado en mantenimiento correctivo de tercer nivel obtenido de los registros de historial del sistema y sin siquiera considerar los beneficios a largo plazo y el valor no tangible pero no menos importante de confiabilidad y disponibilidad del sistema
Description
Keywords
SUBMARINOS, MICROFILTRADO, ACEITE HIDRAULICO