EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UNA CANCHA DE PASTO SINTÉTICO CON ILUMINACIÓN AUTOSUSTENTABLE EN LA UTFSM SEDE VIÑA DEL MAR-JMC

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El siguiente proyecto está orientado en el desarrollo de la ingeniería básica para el diseño de una cancha con iluminación autosustentable. El diseño contempla un sistema de iluminación fotovoltaico para no depender de energías externas al proyecto para su eventual funcionamiento. Este sistema fotovoltaico involucra la generación de una energía limpia y renovable. Pero para tener una buena generación eléctrica este dependerá de distintos estudios y recomendaciones para que se hacen para este tipo de proyecto. Los estudios se realizan según el sector a tratar, tanto como su captación de irradiación o si esta anegado al sistema interconectado para descifrar si es factible el desarrollo de este tipo de proyectos. Se designa que el área involucrada para emplazar el proyecto será en la Universidad Técnica Federico Santa María, Tanto por sus características y la buena disposición para el desarrollo de una nueva cancha deportiva en base a un modelo innovador. Para el diseño del proyecto se elaborarán diversos planos de las distintas áreas en base a las especificaciones técnicas, normativas y las diversas recomendaciones que existen para el proyecto. Tanto para las canchas deportivas como los sistemas fotovoltaicos. Para el desarrollo de la cancha de futbolito se regirá su disposición y confección en base a la normativa que rige al futbol como es la FIFA. Para el desarrollo de toda la información esta se dispone en los siguientes capítulos: El primer capítulo - Antecedentes y documentación: Este capítulo contiene toda la complementación que tendrá el proyecto, tanto como conceptos como documentos, entre estos se dispondrá la normativa como las recomendaciones existentes. Además, se analizará la situación base que existe para ejecutar el proyecto y definiendo el proyecto tanto su ubicación como lo contendrá dicho recinto. El segundo capítulo-Ingeniería Básica: Para este capítulo se desarrolla toda la información base y conceptos técnicos que se obtuvieron en el primer capítulo definiendo el proyecto generando distintos estudios y poder obtener información técnica para ejecutar diversos cálculos como el dimensionamiento del proyecto, poder determinar todo el sistema fotovoltaico, cantidad de paneles, inclinación, orientación, consumo, entre otros. Además, se define que el campo de juego se desarrollará en base a las recomendaciones por la FIFA, tanto como su dimensionamiento como su iluminaria. El tercer capítulo- Desarrollo y costos: Se define todo lo que se utilizara en el proyecto, tanto la función de cada elemento y la cantidad que estos tendrán. Además, en este capítulo se podrá obtener toda la documentación gráfica de cada área a tratar que se pudo obtener de los anteriores capítulos. Según el diseño a ejecutar se obtiene la cubicación del proyecto en base el diseño de los planos que se desarrollaron pudiendo así determinar a grandes rasgos un costo asociado al proyecto, tanto para las distintas áreas a tratar como es el sistema eléctrico, sistema estructural, obras civiles entre otros. Y así con esta cubicación se podrá tener una noción del valor total que se dispone para ejecutar dicho proyecto.

Description

Keywords

CANCHA, PASTO SINTÉTICO, SISTEMA FOTOVOLTAICO

Citation