Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, PARA CREAR UNA EMPRESA QUE IMPLEMENTE PROGRAMAS DE SALUD EN LAS ORGANIZACIONES EN BENEFICIO DE LA PRODUCTIVIDAD Y BIENESTAR PSICOSOCIAL DE LOS TRABAJADORES
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El proyecto estudiado, se realizó con el fin de evaluar la prefactibidad técnica y económica de una empresa de servicios que implemente programas de salud en las organizaciones a nivel nacional de diferente índole, productivas, administrativas, etc. Cada programa está enfocado en las áreas de nutrición, actividad física y prevención, y cada uno de los programas cuenta con una primera etapa de evaluación, una segunda etapa de capacitación y una última de ejecución. El objetivo del proyecto es la disminución de los costos asociados a la salud en que incurren las empresas, además de la mejora de la capacidad global de los trabajadores, con lo cual se aumentará la productividad de la empresa y el bienestar psicosocial del trabajador.
Chile es un país que se encuentra en vías de desarrollo en términos comerciales, y este proyecto busca satisfacer su necesidad de cumplir con estándares internacionales que cada vez son más exigentes en relación a la salud ocupacional. Se considera un lugar de trabajo saludable a aquel en el que los trabajadores y el personal superior colaboran en la aplicación de un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y la sostenibilidad del lugar de trabajo determinadas.
El estudio contempla 5 capítulos, el primero de diagnóstico y metodología de trabajo, abarcará de forma general como será abordado el proyecto. En el segundo correspondiente al análisis de prefactibilidad de mercado, se analizarán los aspectos más importantes del mercado donde se desarrollará el proyecto. El análisis de prefactibilidad técnica, que corresponde al tercer capítulo, permitirá hacer un análisis del proceso para realizar el servicio y será la base para los futuros cálculos financieros. El cuarto capítulo que trata sobre el análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental, se describirán y analizarán todos los requerimientos de la empresa involucrados en estos ámbitos y finalmente, en el capítulo quinto que trata sobre la evaluación económica, se tomará la decisión si invertir o no en el proyecto en estudio, a través de la recopilación y análisis de todos los datos establecidos anteriormente y según la evaluación final de los datos cuantitativos del proyecto como el VAN , TIR y PRI , todo esto para determinar finalmente si el proyecto es rentable o no.
Description
Keywords
PROGRAMAS DE SALUD, ESTUDIO DE MERCADO, KINESIOLOGO-ERGÓNOMO