EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL DIBUTOXIMETANO Y SU INTERACCIÓN CON LA LÍNEA DE SURFACTANTES KREUSSLER (CHEMISCHE FABRIK KREUSSLER & CO. GMBH, WIESBADEN, ALEMANIA)

dc.contributor.advisorGARATE, MARIA PILAR
dc.contributor.authorSANDOVAL SALAS, TANIA ELIZABETH
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherOLEA CARRASCO, ANDRES
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorSANDOVAL SALAS, TANIA ELIZABETH
dc.date.accessioned2024-10-30T05:30:04Z
dc.date.available2024-10-30T05:30:04Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn esta memoria se estudiaron las propiedades fisicoquímicas del solvente dibutoximetano tales como: entalpía de vaporización, tensión superficial e interfacial y el efecto en estas propiedades al incorporar surfactantes de la línea Kreussler al sistema, con la finalidad de evaluar su posible uso en el proceso de lavado en seco. El dibutoximetano es utilizado en diversas aplicaciones en la industria química, sin embargo, su uso en procesos de detergencia no se ha testeado aún. El presente estudio establece el desempeo del dibutoximetano en comparación con otros solventes utilizados actualmente. Los resultados de las pruebas para el dibutoximetano puro muestran que con respecto a solventes clásicos tales como el perc e hidrocarbonados: (1) el dibutoximetano reduce en más de un 50% la energía necesaria para su evaporación, lo cual presenta una ventaja económica y medioambiental, y (2) su tensión superficial e interfacial mejora la mojabilidad de las telas. Al incorporar los surfactantes al análisis, tres propiedades fueron estudiadas: (1) solubilidad, (2) tensoactividad y (3) capacidad de formar micelas. Respecto a estas propiedades los resultados muestran: (1) completa solubilidad de las moléculas de surfactante en dibutoximetano, (2) distintos grados de disminución en la tensión interfacial del dibutoximetano dependiendo del surfactante empleado, y (3) reducciones de más de un 50% en la c.m.c. con respecto a las reportadas para estos mismos surfactantes en otros solventes. Analizando los resultados, se recomienda el uso de este solvente debido a su gran potencial en el proceso de detergencia en especial con los siguientes surfactantes: laurilamina 2EO, etilhexanol 3EO fosfoéster, cloruro de dioctil dimetilamonio, cloruro de C16 trietilamonio y las tres formulaciones; por tener mejor rendimiento que el resto de los surfactantes analizados.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198546
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56676
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectDE LA FUENTE BADILLA, JUAN CARLOS (COMISIÓN DE TESIS)|E, PROF. CORREF.es_CL
dc.titleESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL DIBUTOXIMETANO Y SU INTERACCIÓN CON LA LÍNEA DE SURFACTANTES KREUSSLER (CHEMISCHE FABRIK KREUSSLER & CO. GMBH, WIESBADEN, ALEMANIA)es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198546UTFSM.pdf
Size:
4.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format