EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EMPRESA ESPECIALIZADA EN EL ESTUDIO Y LA MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

dc.contributor.advisorDIAZ ESPINOLA, MARCOS
dc.contributor.authorVIDELA DAMIANO, CHRISTIAN GUILLERMO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T04:56:37Z
dc.date.available2024-11-01T04:56:37Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa empresa será la administradora del contrato, estará encargada de estudiar y posteriormente ejecutar el proyecto, como ejemplo se utilizará el proyecto Parcela once, la cual es una obra emblemática ya q es la primera etapa del proyecto de erradicación de tomas en Chile más grande. Se Presentarán algunos antecedentes generales, organigrama, curvas de avance, informe de obra, planilla de tratos, Carta Gantt, reestudio del proyecto, entre otros.Luego en cada planilla se muestra los parámetros necesarios para llevar una correcta operación en la funcionabilidad de la obra.Las Funciones desempeñadas en el control de la obra, será de administración de contrato, donde se detallarán los ingresos, egresos, rendimientos, reestudio de las partidas, análisis del tiempo empleado, según normativa ISO 9001, en terreno se informa acerca del control empleado el que tiene directa relación con la adquisición de los materiales.Se analizaran los resultados de los informe, indicando el rentable para la correcta ejecución de la obra.Además de obtener la proyección de la demanda se logró estimar que el crecimiento va ser de un sobre un 50% anual, también hay un seguimiento a los costos de inversión compuesto por capital de trabajo, puesta en marcha, inversión en equipos y edificación e imprevistos, que corresponde a la suma de 1893,87 UFPara determinar la composición de la empresa ya sea los aspectos técnicos y legales analizamos la estructura organizacional, el personal, los cargos, programa de trabajo, gastos de personal, impacto medio ambiental, diseño de planta, selección de equipos principales, marco legal, etc. El fuerte de la prefactibilidad es la evaluación económica y financiera son las herramientas que se utilizaran para ser viable nuestro proyecto como son el VAN y el TIR, con esto nos daremos cuenta la rentabilidad absoluta de nuestra inversión.es_CL
dc.description.degreeIng. en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.description.programINGENIERIA EN CONSTRUCCION LICENCIATURA EN INGENIERIA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062322
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68613
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCALIDADes_CL
dc.subjectEMPRESAS CONSTRUCTORASes_CL
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EMPRESA ESPECIALIZADA EN EL ESTUDIO Y LA MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500021350

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062322UTFSM.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format