EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA DCS

dc.contributor.advisorCONTRERAS NOVOA, HELMUT ALEXIS
dc.contributor.authorSEGUEL FRIZ, BYRON IGNACIO
dc.contributor.authorTERÁN GUTIÉRREZ, ROGELIO SIMON
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T02:01:19Z
dc.date.available2024-10-04T02:01:19Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl gran avance tecnológico ha llevado a las industrias a modernizarse de forma forzosa para no quedar obsoletas en el ámbito de la producción, es cosa de pensar que décadas atrás los procesos industriales eran básicamente controlados de forma manual por el operador, esto conlleva un gran riesgo para el propio trabajador, así como un proceso más entorpecido, un ejemplo de esto es el control bajo la lógica de relés utilizado aun en algunas industrias comoindustrias de la zona.Al ir avanzando la tecnología se fueron implementado en la industria diversas formas de control tales como controladores lógicos programables o en su sigla en inglés PLC, los cuales significaron un gran avance en lo que el control automático concierne, debido a sus particularidades para controlar uno o varios procesos simples.La forma de producción de las empresas evoluciona con el pasar de los años estoconsiderando el gran avance en la tecnología ,ha llevado a la industria a dar otro paso en el tema de que se produce, como se produce y cuanto se produce , en la actualidad las empresas trabajan mayormente fajo el formato de pedidos del cliente, evitando así un derroche de materias primas en productos que luego se irán almacenando en bodega sin poder venderse debido al constante cambio de demanda, lo anterior mencionado se puede reducir en el término Just in time (justo a tiempo).Los PLC actualmente forman parte obligatoria en toda industria sin importar el rubro, pero estos se ven limitados o generan dificultades al personal a cargo cuando de controlar un proceso de planta más enraizado, en donde participan señales que provienen de varias islas de la planta, por ello es por lo que surge la tecnología DCS que viene a solventar las desventajas de las tecnologías centralizadas.Por lo cual con lo ya antes mencionado la tecnología DCS es de gran importancia en el rubro industrial por ende este estudio estará enfocado en abordar todos los aspectos referentes a los DCS para así generar una comparativa con otras tecnologías existentes y poder obtener los conocimientos necesarios para comprender su funcionamiento y versatilidad al momento deabordar el control de los procesos industriales.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Automatización y Controles_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode192971144
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25145
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAUTOMATIZACION Y CONTROLes_CL
dc.subjectCOMUNICACION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectDCSes_CL
dc.subjectPIRAMIDE DE LA AUTOMATIZACIONes_CL
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL DISTRIBUIDOes_CL
dc.titleESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA DCSes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030773

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
192971144UTFSM.pdf
Size:
2.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format