Thesis INTERCAMBIO QUIMICO SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE PARA OBTENER MADERA DE PINUS RADIATA Y UNA DUREZA Y PRESERVACION SIMILAR A LA DE ARBOLES NATIVOS
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN QUÍMICA MENCIÓN CONTROL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
En la actualidad, se reconoce a Chile como un país líder en manufactura maderera siendo el Pino radiata la materia prima más utilizada hoy en día para generar productos derivados para consumo nacional, pero principalmente para exportación a países como Estados Unidos, México, Japón y Corea de Sur.
Entre las distintas líneas de elaboración y productos derivados de esta industria, los que se representan mayormente en el mercado son madera seca modulada, se hacen puertas, molduras, celulosa, madera aserrada verde, madera impregnada, pero también esta madera se puede endurecer.
Hoy día en Chile no existe un proceso o producto que pueda lograr dar dureza a la madera de Pino radiata, por tanto de esta necesidad nace la búsqueda e implementación de un sistema por medio de un producto químico amigable con el medio ambiente que logre dar una dureza, a una madera medianamente blanda (600-900 Jankas), similar a la madera nativa (1300-1400 Jankas).
Se debe indicar que existió un proceso con productos en base a formaldehidos, pero que no prosperó por lo engorroso del proceso y lo dañino de los residuos emanados de este.
Por tanto, se buscará dar entrada a un químico orgánico en base a polisacáridos provenientes del maíz y la soja que mediante vacío, presión y curado con temperatura logre dar dureza cercana a los 1200 Jankas, un peso aumentado en un 20% y en sí una performance capaz de otorgarle a la madera de Pino radiata una preservación prácticamente imperecedera sin la necesidad de aplicar químicos dañinos para el medio ambiente y las personas.
Description
Keywords
INTERCAMBIO QUIMICO, PINO RADIATA, MADERA