EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE LA EXPOSICION A VIBRACIONES DE CUERPO ENTERO EN CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE CARGA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Se desarrolló una evaluación para determinar cómo afecta la exposición a vibraciones de cuerpo entero en conductores de transporte de carga en una empresa transportista de alimentos congelados de la región de Valparaíso, Altaloma Ltda. Se realizó la ejecución del Protocolo para aplicación del D.S 594, agentes físicos – vibraciones recopilando información técnica y administrativa de la empresa. En esta evaluación se realizaron un total de 12 mediciones en los camiones destinados a terminales de destino ubicados en Santiago y Viña del Mar respectivamente. La evaluación de exposición a riesgo de vibraciones de cuerpo entero se realizó según lo establecido en DS.594/99, obtenidos los resultados se desarrolla un análisis para establecer cuáles son los factores que afectan los ejes medidos, a través de gráficos y esquemas se busca determinar la brecha frente a los límites permisibles establecidos por las distintas normativas. Ninguno de los trabajadores expuestos se encuentra bajo riesgo higiénico dado los niveles obtenidos, por lo que se descarta la posibilidad de generar una enfermedad profesional. Estas lesiones principalmente afectan la espalda baja ya sea en exposiciones a corto y largo plazo. Los resultados fueron comparados con las normativas establecidas por parte de la Unión Europea, específicamente normativa española (NTP 839 y RD 1311/2005) y de Reino unido (Control Back Pain Risks, HSE), en donde los resultados adquiridos coinciden bajo los resultados obtenidos previamente por el Articulo 88, Decreto Supremo 594/99, Ministerio de Salud. Permitiendo identificar los camiones y las rutas que presentan mayores niveles de exposición, entregando así información al empleador sobre el estado actual de la empresa frente este agente físico. Se relaciona la variación de niveles de exposición por eje medido X, Y, Z entre los distintos camiones, pudiendo identificar grandes diferencias entre camiones del año 2011 y camiones del año 2019. Se recomendó reformular el programa de despacho por parte de la empresa, enviado los camiones de mayor exposición a los terminales más cercanos o que presentaron menos nivel de Aeq (Tp), definiendo así otra ruta de trayecto para el terminal de Viña del Mar, considerando el costo económico en $6.760 USD para el empleador lo que costaría optar por esta nueva alternativa. Se concluyó que los factores de exposición a vibraciones mecánicas vienen muy determinados por el tipo y estado de conservación de la vía por la cual circulan, así como el estado de conservación del camión, en especial del sistema de amortiguación que tenga, la antigüedad del vehículo también incide directamente en el nivel de vibraciones mecánicas.

Description

Keywords

VIBRACION CUERPO COMPLETO, TRANSPORTE DE CARGAS, CONDUCTORES

Citation