EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANALISIS DE VIBRACIONES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA DE MANTENIMIENTO

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Principios y fundamentos de vibraciones en las maquinas rotativas para que exista vibración en una maquina es necesario una “masa” en desequilibrio capaz de almacenar energía cinética de algún “sistema elástico” capaz de almacenar energía potencial para que en movimiento circular continuo en las maquinas rotatorias se repita a una determinada frecuencia. Las vibraciones mecánicas en una maquina, pueden provenir de una gran variedad de componentes en condiciones normales de servicio (vibraciones propias de las maquinas), componentes con errores de fabricación y ajustes, componentes con defectos de instalación, que juegan entre la energía cinética y potencial, de tal forma, las maquinas emiten hacia el exterior su propia inestabilidad dinámica, como movimientos armónicos simples (MAS), vibraciones con movimientos armónicos simples amortiguados (MASA), que provienen de vibraciones libres o forzadas, y que son las vibraciones que captan y miden los instrumentos, y que normalmente nos muestra un “espectrum” de las vibraciones globales, sin embargo, el desarrollo de las tecnologías de diagnostico en los últimos años ha permitido transformar estos espectros de tiempo en espectros frecuenciales y determinar las vibraciones predominantes en un sistema que nos permite la obtención de diagnósticos, puesto que es posible conocer en forma específica cual es la causa especifica de los sistemas vibrantes que originan el problema. De lo anterior es importante destacar en el estudio de las vibraciones, lo fenómenos físicosmecánico generadores de las vibraciones mecánicas, que es necesaria identificar, dimensionar y prevenir con acciones técnicas de la solución para las:  Vibraciones propias al funcionamiento de la maquina.  Vibraciones generadas por errores de la fabricación, errores de ensamblados, defectos de montajes de las maquinas.  Vibraciones generadas por fallas o averías en los componentes de las maquinas.  Vibraciones que se transmiten a través de el piso o fundaciones no adecuadas de las maquinas. Vibraciones que llegan a través de componentes estructurales de entrada y salida y que es necesario evitar su transmisibilidad a través de diferentes mecanismos de amortiguación. El análisis de las vibraciones del punto de vista del mantenimiento industrial actualmente ha logrado su mayor efectividad a través de la simplificación de la medida e integración y transformación, lograda por los nuevos instrumentos y equipos analizadores de vibración que nos muestran el estado de vibración periódicas y no periódicas a través de un espectro con dominio frecuenciales para el análisis de diferentes tipos de vibraciones, de tal forma que desde el punto de vista instrumental se dispone de patrones por niveles admisibles de vibraciones que permiten lograr los diagnósticos y pronósticos sobre el estado de una maquina como se indica en el estudio a continuación.

Description

Keywords

MECANICA, VIBRACIONES, SISTEMAS MECANICOS, TRANSDUCTORES

Citation