Thesis MOTIVACIONES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE OPERACIONES DE LA INDUSTRIA CHILENA DEL RETAIL.
dc.contributor.advisor | Aninat Del Solar, Augusto | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Castellano Gamboa, Jaime Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:04:01Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:04:01Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | La siguiente tesis tiene como objetivo principal estudiar la internacionalización de las operaciones del retail chileno, además de identificar las principales motivaciones que ha tenido este sector para invertir en el extranjero. El gran protagonismo mediático que ha tenido el sector retail durante los últimos aos, además de las extraordinarias cifras de ventas y crecimientos, convierten a la industria en una de las de mayor dinamismo, desarrollo e importancia dentro de la economía nacional. Las grandes cifras que maneja el sector, su alcance y penetración dentro del mercado nacional, han impulsado a la industria a encontrar nuevas formas de generar flujos; ya sea diversificando sus productos o penetrando nuevos mercados, o una combinación de ambas, la industria nacional busca seguir creciendo. Esta necesidad de seguir creciendo, acompaada de otras motivaciones que se pretenden dilucidar y estudiar en esta investigación, han generado un verdadero boom de inversiones extranjeras por parte de las empresas nacionales de retail. Y aunque es claro que los retailers ''''cruzan fronteras para generar dinero'''', las motivaciones y factores decisionales de este fenómeno de internacionalización de operaciones aún no es estudiado. Para determinar las motivaciones tras este fenómeno de internacionalización del retail, se basó el estudio en documentos anteriores que determinaban una serie de factores para la inversión extranjera de las empresas chilenas, que acompaadas de entrevistas e información indirecta pudo corroborar o refutar ciertas hipótesis que especialistas habían declarado. '' Pese a la serie de dificultades para obtener información de primera línea y otras complicaciones, se puede decir con cierta certeza que los factores de mayor importancia dentro de las motivaciones para la internacionalización del retail resultan ser los factores de mercado, seguidos muy de cerca por los factores de diversificación y aprovechamiento del know-how. Finalmente, y muy por debajo de los anteriores, los factores de menos importantes resultan ser los factores de costos.' | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900138842 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19031 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | GESTION DE NEGOCIOS | |
dc.subject | INVERSIONES EXTRANJERAS | |
dc.title | MOTIVACIONES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE OPERACIONES DE LA INDUSTRIA CHILENA DEL RETAIL. | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900138842UTFSM.pdf
- Size:
- 2.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format