EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANALISIS Y PROPUESTA DE PLAN DE CALIDAD PARA LA CONSTRUCTORA KYP LTDA

dc.contributor.advisorLOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMIN
dc.contributor.authorDÍAZ ERICES, ALEJANDRO TOMÁS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPEREZ MARIN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorDÍAZ ERICES, ALEJANDRO TOMÁS
dc.date.accessioned2024-10-29T19:43:38Z
dc.date.available2024-10-29T19:43:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractActualmente, para un óptimo desarrollo de un proyecto de edificación es necesario una serie de estudios de carácter profesional para llegar a su ejecución. Por ende, se requiere un equipo de profesionales estrechamente ligados al rubro de la construcción, manteniendo como foco principal una eficiente administración y realizando un riguroso control en las distintas partidas del proyecto para finalmente lograr una correcta realización.Sin embargo, una de las principales dificultades tiene relación con la insuficiente experiencia por parte de los profesionales para llevar a cabo una correcta supervisión. Sumando a esta, un ineficiente proceso de selección del personal, quienes, en algunos casos, poseen un bajo grado de estudios e inclusive, es posible encontrar personal que derechamente no poseen estudio profesionales para ejercer labores como jefes de obra, capataces, bodegueros, entre otros. Este cumulo de dificultades se traduce en una gran cantidad de problemáticas que se ven reflejadas directamente en la obra gruesa del proyecto y conllevan serie de malos procederes, que afectaran inclusive en la etapa de terminaciones, traduciéndose en un mayor costo para las empresas, puesto que deben aumentar el presupuesto para dar soluciones a situaciones imprevistas y además, se extienden excesivamente los plazos estipulados en la planificación inicial del proyecto, generando multas por instituciones externas.2Considerando esta realidad, el presente estudio tiene como objetivo analizar y proponer una mejora a las irregularidades que se presentan, las cuales al no ser analizadas a cabalidad interrumpe el proceso de construcción. Por ende, preocupándose específicamente de este foco es posible lograr un mejoramiento en las distintas etapas de un proyecto, aumentando los beneficios para las empresas, tanto económicos, de calidad y el prestigio de estas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544636
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53229
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCALIDAD EN LA CONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectCONSTRUCTORA KYPes_CL
dc.titleANALISIS Y PROPUESTA DE PLAN DE CALIDAD PARA LA CONSTRUCTORA KYP LTDAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025493

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544636UTFSM.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format