EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INSPECCION DE CAJAS REDUCTORAS Y ENGRANAJES

dc.contributor.advisorQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.contributor.authorLANDEROS NOVOA, EDUARDO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánicaes_CL
dc.contributor.otherMASER LOCKENVITZ, WILFRIED
dc.contributor.otherLETELIER MARTINEZ, HECTOR RAMON
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T14:34:11Z
dc.date.available2024-10-03T14:34:11Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDesde épocas muy remotas se han utilizado cuerdas y elementos fabricados en madera para solucionar los problemas de transporte, impulsión, elevación y movimiento. Nadie sabe a ciencia cierta dónde ni cuándo se inventaron los engranajes. La literatura de la antigua China, Grecia, Turquía y Damasco mencionan engranajes pero no aportan muchos detalles de los mismos.El mecanismo de engranajes más antiguo de cuyos restos disponemos es el mecanismo de Anticitera. Se trata de una calculadora astronómica datada entre el 150 y el 100 a. C. y compuesta por al menos 30 engranajes de bronce con dientes triangulares. Presenta características tecnológicas avanzadas como por ejemplo trenes de engranajes epicicloidales que, hasta el descubrimiento de este mecanismo, se creían inventados en el siglo XIX. Por citas de Cicerón se sabe que el de Anticitera no fue un ejemplo aislado sino que existieron al menos otros dos mecanismos similares en esa época, construidos por Arquímedes y por Posidonio. Por otro lado, a Arquímedes se le suele considerar uno de los inventores de los engranajes por que diseñó un tornillo sin fin.Los reductores de engranajes son aquellos en que toda la transmisión mecánica se realiza por pares de engranajes de cualquier tipo, el tipo de reductor de velocidad más sencillo, se compone de una corona dentada, normalmente de bronce en cuyo centro se ha embutido un eje de acero (eje lento), esta corona está en contacto permanente con un husillo de acero en forma de tornillo sin-fin. Una vuelta del tornillo sin fin provoca el avance de un diente de la corona y en consecuencia la reducción de velocidad. Velocidad de una corona sin fin se calcula con el producto del número de dientes de la corona por el número de entradas del tornillo sin fin. así como también para los reductores de engranajes rectos.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544719
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22007
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCAJAS REDUCTORASes_CL
dc.subjectENGRANAJESes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.titleINSPECCION DE CAJAS REDUCTORAS Y ENGRANAJESes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014739

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544719UTFSM.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format