EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE LOCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES EN UN MODELO DE RED DE COLEGIOS CERCANOS AL MERCADO OBJETIVO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL : Mención proyectos

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente proyecto tiene como finalidad el análisis de localización para un modelo de red de colegios privados, cercano al mercado objetivo. En este caso, por tratarse de colegios privados, pagados por particulares, el principal mercado objetivo es la población perteneciente al nivel socioeconómico ABC1-C2. Se comienza dentro de un marco teórico, donde se dan a conocer antecedentes de la educación en Chile y algunas estadísticas nacionales e internacionales, además de la descripción de algunos elementos de localización claves para la comprensión del proyecto. Posteriormente se presenta el modelo de red de colegios en cuestión, con sus características y se define el modelo a utilizar para el análisis de localización de los establecimientos. En este caso, el modelo se basa en un Sistema de Información Geográfica (SIG), y es de localización-asignación, ya que la finalidad de este tipo de modelos es encontrar los espacios solución en base, principalmente, a la demanda. Con este aspecto definido, se establecen los factores generales y específicos a considerar en el modelo. El sector a analizar se define como las comunas de Via del Mar y Con Cón, ya que se tiene acceso a información más eficientemente, además de poseer un alto nivel de conocimiento de las mismas. Sin embargo, lo importante es establecer un modelo tal, que sea aplicable a cualquier sector dentro de un territorio geográfico específico. La metodología a utilizar para el análisis de localización, se basó en un índice, llamada Índice de Bridgman (IB), ya que compara variables de distinta dimensión en un solo índice, para dos localizaciones. Además tiene la particularidad de ser flexible en cuanto a la elección de los factores de juicio y ponderación. Por lo tanto, basado en este índice, se obtuvieron los valores y ponderaciones para cada uno de los factores influyentes en el modelo. Finalmente se realiza el análisis de localización, comenzando con un criterio macro, para luego pasar a un análisis de micro localización. Se muestran los resultados obtenidos en este proceso, para su posterior análisis y obtención de comentarios y conclusiones. La conclusión más importante es sealar que el sector seleccionado para el análisis presenta un gran atractivo para el desarrollo de este proyecto.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

ADMINISTRACION EDUCACIONAL, EDUCACION, COLEGIOS PARTICULARES, GESTION DE NEGOCIOS

Citation