EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES EN LOS MERCADOS. UN CASO APLICADO A ZAPATERÍA & BOUTIQUE JSK.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La difícil situación de las PYMES viene dada cuando menos por dos fenómenos. El primero, según cifras disponibles desde 1994 hasta 2003, es que las grandes empresas se vuelven más grandes, en tanto las medianas, pequeas y microempresas se vuelven cada vez más pequeas y débiles económicamente. El segundo argumento, viene dado por el aumento de la participación de mercado de las grandes empresas; lo anterior, se ha generado fundamentalmente a partir de la reducción de las ventas de las PYMES, y no por avances de las grandes empresas en los mercados globales. La información previa fundamenta el estudio de competitividad realizado a una PYME de la ciudad de San Felipe, la cual presenta la problemática de no contar con información sobre su situación competitiva actual, escenario que la deja en desventaja frente a competidores de mayor tamao. Zapatería & Boutique JSK es una empresa dedicada al rubro del calzado que se encuentra presente en la ciudad de San Felipe desde el ao 2001. Se dedica principalmente a la compra y venta de calzado para todas las edades. Nace de un emprendimiento de su dueo, Juan Carlos Stonner Basáez, en respuesta a una difícil situación laboral pasada. A lo largo de la investigación, se establece la necesidad de incorporar a la empresa a nuevas tecnologías, es por ello que se desarrolló un prototipo de página web, en la cual la empresa podrá dar a conocer sus productos de una mejor manera. Lo anterior se definió tras la realización de una encuesta a diversos consumidores de la empresa, los cuales consideraron que era necesario este avance tecnológico. También se realizó un estudio de mercado, con la finalidad de determinar de mejor manera la situación actual de la empresa en la industria del calzado de la ciudad de San Felipe. Los principales resultados obtenidos, demuestran que la empresa debe trabajar en su imagen, pues su posicionamiento en la mente de los consumidores deja bastante que desear. Es así como la mejor posición alcanzada por la empresa, la ubica en el cuarto lugar en la mente de las personas. Otro análisis estableció que un local de calzados ideal, tendría las siguientes características para la población de San Felipe y sus alrededores: En primer lugar, tendría que tener un nivel de precios considerado como medio por la población. En segundo lugar, debería tener una alta variedad de productos y marcas donde la gente pudiese elegir. En tercer lugar, la calidad en la atención tendría que ser de un nivel considerado como superior por parte de las habitantes. Y finalmente, en cuarto lugar, la comodidad del local debiese ser tal, que la gente la considerara como de un alto nivel. Por otra parte, un análisis de correspondencias estableció que la empresa está relacionada a los siguientes atributos: cercanía al hogar, adecuada ubicación en la ciudad y buena atención de personal. Sin embargo, se considera que posee un inadecuado tamao de local, que las promociones y ventas no son algo que la destaque, y que los precios establecidos para sus productos no son su fortaleza. Para finalizar la investigación, se realizó un análisis de conglomerados, del cual se desprendió que existen, principalmente, tres tipos de consumidores en la zona: Los Indiferentes, los Convenientes y los Guieos. Cada uno de estos segmentos posee sus características propias, lo que permitiría realizar una estrategia en particular para cada uno de ellos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, FABRICAS DE CALZADO, CALZADO

Citation