EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SELECCIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA ASOCIADO AL SISTEMA DE DETECCIÓN DEL DETERIORO LINEAL ESTRUCTURAL EXISTENTE EN PAVIMENTOS ASFÁTICOS

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorREYES MEDLING, ISKRA GABRIELA HORIS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.contributor.otherFUENTES, CLAUDIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T11:59:45Z
dc.date.available2024-10-31T11:59:45Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEvaluar la condición estructural y funcional de un pavimento resulta fundamental en la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos destinados a acciones de mantenimiento y rehabilitación de proyectos en servicio. Estas acciones deben estar dirigidas de forma tal, que permitan asegurar que el pavimento alcance su vida útil, manteniendo los umbrales funcionales por sobre los valores especificados en el proyecto pero, por sobre todo, manteniendo la integridad estructural de éste, que es en definitiva lo que garantiza el cumplimiento de la vida útil de un pavimento. En este sentido, la Dirección de Vialidad ha desarrollado un sistema de auscultación visual sistemático de pavimentos, que consiste en examinar unidades de muestreo distribuidas regularmente a lo largo del camino con el fin de evaluar el deterioro funcional y estructural del pavimento. En general, la recomendación efectuada por dicho organismo, en cuanto al porcentaje del camino que es necesario inspeccionar, considera seleccionar el 4% y 16% del total de la ruta evaluada, según se trate de caminos a nivel de red o concesionados, respectivamente. Ahora bien, estos porcentajes resultan pobres en comparación con la importancia que reviste la correcta determinación del nivel de deterioro del pavimento ya que, en base a éste se definen las acciones de mantenimiento y/o rehabilitación a emprender en el pavimento. El objetivo de este trabajo de título, es identificar el tamao muestral que representa de forma apropiada el nivel de deterioro del pavimento. Con este fin se estima, mediante inferencia estadística, el error máximo admisible que se está dispuesto a aceptar al seleccionar un determinado tamao muestral utilizando como variable de evaluación, la media del agrietamiento predicho por la muestra y lo observado en el pavimento, considerando para ello tres niveles de confiabilidad que representan el grado de seguridad requerido en dicha estimación. Además, se realiza un análisis de sensibilidad que evalúa la variación porcentual de la magnitud del error producto de aumentar el tamao de la muestra en un 2% y 10%. Por último, se estima el coste económico asociado a ejecutar la inspección de las unidades de análisis. Este tema es abordado desde el punto de vista de la realización del procedimiento, en base a la tecnología que se dispone. Es así como los costos de producción se distribuyen de la siguiente manera: los costos fijos son asociados a la medición efectuada con el equipo ARAN sobre la totalidad de la ruta y los costos variables se asocian al volumen de datos a procesar en función del tamao de muestra seleccionado. En definitiva, se determina que el tamao muestral mínimo a auscultar en pavimentos asfálticos corresponde al 40% de total de unidades muestrales existentes en la ruta.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900218796
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65886
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPAVIMENTOS DE ASFALTOes_CL
dc.titleSELECCIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA ASOCIADO AL SISTEMA DE DETECCIÓN DEL DETERIORO LINEAL ESTRUCTURAL EXISTENTE EN PAVIMENTOS ASFÁTICOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900218796UTFSM.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format