Thesis
Medición del impacto de una propuesta de coaching empresarial adaptada a Mipymes de Chile, en el desempeño y resultados de su negocio.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

MBA-Magister en Gestión Empresarial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Las micro y pequeñas empresas (MIPYMES) en Chile representan un pilar fundamental de la economía, generando empleo y contribuyendo al desarrollo productivo del país. Sin embargo, enfrentan múltiples desafíos, como el acceso limitado a financiamiento, la baja formalización de sus procesos y la falta de conocimientos estratégicos en gestión y crecimiento. Estas dificultades impactan su competitividad y sostenibilidad, evidenciando la necesidad de herramientas y metodologías que fortalezcan sus capacidades empresariales. El presente estudio analiza el impacto de un programa de coaching empresarial en el desempeño y los resultados de micro y pequeñas empresas (MIPYMES) en Chile. Dados los desafíos que enfrentan en términos de gestión, estrategia y crecimiento, se diseñó e implementó un programa de coaching de cuatro sesiones quincenales enfocado en planificación estratégica, marketing y ventas, y gestión financiera. La metodología utilizada incluyó un análisis previo de las principales dificultades que enfrentan los empresarios, la aplicación de un programa de coaching estructurado y la medición de su impacto a través de indicadores clave de desempeño. La investigación evidenció que las MIPYMES enfrentan barreras significativas relacionadas con la falta de conocimientos en planificación, gestión de recursos y estrategias comerciales, lo que limita su competitividad y sostenibilidad. Los resultados obtenidos reflejan mejoras en la toma de decisiones, la organización empresarial y la implementación de estrategias comerciales más efectivas. Los empresarios participantes demostraron mayor claridad en la definición de objetivos, mejor control financiero y un incremento en su capacidad de adaptación a cambios del mercado. Además, el coaching fortaleció habilidades blandas como el liderazgo y la comunicación, aspectos fundamentales para la gestión empresarial. Si bien el impacto del programa fue positivo, el estudio sugiere la necesidad de personalizar aún más las estrategias de coaching según las particularidades de cada negocio y garantizar un acompañamiento continuo para maximizar su efectividad a largo plazo. Asimismo, se recomienda explorar modelos híbridos que integren asesoría presencial y herramientas digitales para ampliar el alcance del coaching empresarial. En conclusión, este estudio reafirma la importancia del coaching como herramienta clave para el desarrollo de las MIPYMES en Chile, proporcionando evidencia sobre su impacto en la gestión, el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios. La implementación de programas de coaching bien estructurados y adaptados a las necesidades de los emprendedores puede generar mejoras significativas en su desempeño y contribuir al fortalecimiento del ecosistema empresarial.

Description

Keywords

Micro pequeñas y medianas empresas, Coaching empresarial, Microempresas

Citation