Thesis MODELO DE SELECCIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VALORES Y ADMINISTRACIÓN DE CAJEROS AUTOMÁTICOS PARA LA BANCA CHILENA
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En Chile, las últimas décadas, la tecnología ha permitido el desarrollo de medios de pagos distintos al efectivo, tales como tarjetas de crédito y débito, así como transacciones electrónicas a través de computadores y dispositivos móviles. Aún así el dinero en efectivo como medio de pago se mantiene en constante crecimiento principalmente generado por el crecimiento económico transversal y la falta de bancarización en segmentos de la población Chilena que aún no accede a los nuevos medios tecnológicos disponibles. Este aumento constante en la demanda de efectivo, afecta directamente a la demanda de servicios de transporte de efectivo. Mientras mas circulante se requiera para el pago de bienes y servicios, mayor será la necesidad de enviar y recaudar efectivo, tanto en frecuencia como en volúmenes transportados. Los principales usuarios en Chile de empresas que ofrecen el servicio de transporte de valores son: ? Los Bancos e Instituciones Financieras quienes necesitan abastecer su red de sucursales y cajeros automáticos. ? Organismos Públicos y Privados que necesitan el retiro de sus recaudaciones para ser depositadas en algún Banco determinado. Estas Instituciones seleccionan operar con una u otra empresa de transporte de valores mediante procesos de Licitación estructurados con el fin de transparentar sus decisiones de abastecimiento a través de la competencia para obtener la mejor opción en términos económicos y de niveles de servicio. Los procesos de licitación actuales que se utilizan en Chile no consideran variables que si son incorporadas, mejorarán el proceso de licitación completo y repercutirán positivamente en el usuario final que utiliza el efectivo como medio de pago. En otras palabras todos los Chilenos. El presente trabajo de tesis pretende identificar estas variables e incorporarlas de manera práctica en los procesos de licitación que realizan los usuarios de los servicios de transporte de valores. El presente trabajo de tesis comienza mostrando la evolución del efectivo como medio de pago en Chile. Luego, a través de distintos modelos, se realiza un análisis de la industria de transporte de valores en Chile, identificando usuarios y oferentes de servicios de transporte de valores. Posteriormente se detallan los actuales procesos de licitación utilizados para seleccionar entre una o varias empresas oferentes. Finalmente se analizan las variables que mejoran los procesos de selección actuales y cómo pueden ser incorporarlas de manera práctica en los procesos de licitación.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis