EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una churrería en Santiago

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.contributor.guiaCahe Cabach, Ricardo José
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorGallegos Sáez, Juan José
dc.date.accessioned2025-03-06T19:26:56Z
dc.date.available2025-03-06T19:26:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractpara la creación de una churrería en Santiago, específicamente en sector Barrio Brasil que ofrecerá principalmente churros frescos, así como también otros productos comestibles y bebestibles para su acompañamiento. La churrería se enfocará principalmente en la atención de vecinos y trabajadores del sector y de personas que visiten el barrio antes mencionado. En el Capítulo 1 del presente trabajo se presenta el proyecto con todos los antecedentes que lo respaldan, se detallan objetivos generales y específicos y como impactaría el proyecto en este sector de forma económica, social, cultural y ambiental. El proyecto influiría positivamente ya que puede contribuir al crecimiento turístico y económico de la zona. En este capítulo se especifican los indicadores que se utilizarán para realizar el estudio de prefactibilidad al final de este trabajo de investigación. En el Capítulo 2, se definirán los productos que ofrecerá la churrería además de su producto principal (churros), como otros productos de repostería y diferentes opciones de bebestibles fríos y calientes. Luego se determina la demanda, gracias a la fórmula de muestreo se obtiene el número de muestra y se realiza una encuesta para estimar una demanda anual. Posteriormente, se realiza un análisis de oferta y precio que se determina versus a la competencia que tendría la nueva churrería, se realiza también un análisis FODA y Marketing Mix, en los cuales se obtiene información relevante para el negocio. Por último, en este capítulo también se realiza un análisis de localización, en el cual se determina la ubicación de la churrería y los beneficios del sector en el cual estará localizada. En el Capítulo 3, se ilustra el Diagrama de Flujo y Lay-Out de la churrería, definiendo sus instalaciones y procesos productivos. Se determinan los equipos, materiales, insumos y productos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Se identifican otros costos como, guardia nocturno, arriendo de local, vestimenta de personal y el arriendo de la máquina Transbank. Se consideran también, los gastos de puesta en marcha necesarios para la remodelación y ajustes del local para instalar todo lo requerido en una churrería. Con los datos obtenidos anteriormente se calcula el capital de Trabajo, para revisar el mes con mayor saldo negativo. También, se considera un 10% de costos imprevistos considerando la inversión inicial de equipos, máquinas y vestimenta de personal, el capital de trabajo y la Puesta en Marcha, obteniendo posteriormente la inversión inicial del proyecto, equivalente a $22.468.955 o 618, 47 UF (...)
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent109 páginas
dc.identifier.barcode3560901065403
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73946
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTurismo
dc.subjectSector patrimonial
dc.subjectGestión de negocios
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una churrería en Santiago
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065403.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format