EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
NUEVO ENFOQUE DE TOMA DE DESICIONES DE INVERSIÓN BASADO EN GESTIÓN DE RIESGO PARA PROYECTOS INNOVADORES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

elo clásico de toma de decisiones, el cual se caracteriza por tomar decisiones de proyectos tradicionales (baja variabilidad en el mercado, pocas turbulencias, gran cantidad de información, las situaciones históricas se repiten en el futuro, etc.). Para poder tomar una decisión de inversión adecuada, es necesario analizar los riesgos e incertidumbres involucrados en un proyecto, para lo cual existen numerosas herramientas cualitativas y cuantitativas que deben ser utilizadas con el fin de tomar una adecuada decisión. Dentro de las principales causas del riesgo y la incertidumbre figuran, la inexistencia de información, el sesgo en el análisis de datos y cambios del ambiente. Existen diversos medios para poder reducir la incertidumbre, qué medida aplicar y cuándo aplicarla, son el resultado del proceso de toma de decisiones combinada con un exhaustivo análisis de riesgos. Cuando se analizan proyectos no tradicionales, los principios, las teorías y las herramientas clásicas pierden toda validez. Frente a esto, es necesario aplicar un nuevo modelo para poder identificar, analizar, evaluar y tomar la mejor decisión. Existen notables diferencias entre proyectos tradicionales y proyectos no tradicionales. Una de las características de diferenciación más marcada es el proceso de creación de valor, en donde los proyectos de medio y alto riesgo, son altamente rentables a mediano plazo en comparación a proyectos tradicionales, considerados de bajo riesgo. En este trabajo se propone un nuevo modelo de toma de decisiones, denominado Plan de Gestión de Reducción de Riesgos el cual se enfoca en el desarrollo de proyectos innovadores, con alta variabilidad de mercado y con un elevado grado de incertidumbre y riesgo. El Plan de Gestión de Reducción de Riesgos (PGRR), se traduce en un documento cuyo objetivo primordial es reducir de alto riesgo a bajo riesgo muy rápidamente, con el fin de atraer capitales para el proyecto. La idea es resolver algunas interrogantes, como por ejemplo determinar las acciones específicas que se deben ejecutar para maximizar la creación de valor y especificar la secuencia de ejecución de las mismas. Es importante tener claro que el PGRR es un instrumento que permite identificar los riesgos, y con esto determinar los pasos a seguir según las características de cada uno de los inversionistas involucrados en el proceso. El Plan de Gestión de Reducción de Riesgos, presenta algunos inconvenientes debido a que no todas las herramientas de identificación, análisis y reducción de riesgos son las más adecuadas, existe un alto nivel de subjetividad por parte del emprendedor, a la hora de ser utilizado. Es importante considerar que el PGRR, es una herramienta nueva, por lo tanto, no es altamente utilizada todavía. El Plan de Gestión de Reducción de Riesgo, representa una nueva apuesta al mercado para poder identificar, analizar, evaluar y mitigar riesgo con el fin de poder levantar capital en empresas de tipo Start Up, debido principalmente a que involucra un análisis completo de todos los riesgos relacionados en el proyecto.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

INVERSIONES, TOMA DE DECISIONES

Citation