Thesis Estudio de la confiabilidad humana para el área de mantenimiento Minera Antucoya
dc.contributor.advisor | Baldi González, Carlos Andrés (Profesor Guía) | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Rojas Herrera, Pedro Benito | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T06:51:53Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T06:51:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | la industria minera, se enfrenta a un desafío fundamental en términos de mantenimiento con tal garantizar que las tareas se realicen con altos niveles de calidad, dado las demandas en seguridad y eficiencia financiera. Tomando en consideración esto, se propone como supuesto en este estudio que al incorporar un enfoque de la confiabilidad humana se podría potenciar la realización de tareas y reducir la posibilidad de cometer el error por parte de las personas. En este estudio llevado a cabo en el área de mantenimiento planta de minera Antucoya, perteneciente al grupo minero Antofagasta Minerals ubicada en la comuna de María Elena en la región de Antofagasta, se presenta un enfoque que busca integrar los diferentes factores que afectan el desempeño de los empleados, comprender su influencia en la probabilidad de cometer errores humanos y analizar las repercusiones que esto tiene en los indicadores de mantenimiento. Mediante la realización de entrevistas a los responsables del mantenimiento de equipos en las plantas de la minera Antucoya, se han identificado algunas deficiencias que afectan la calidad de los trabajos. Se proponen soluciones a los niveles de supervisión y gerencia que podrían ser implementadas en un corto y mediano plazo. Estas propuestas son bien recibidas y se está elaborando un plan de mejora que busca aumentar la confiabilidad de los empleados al mejorar la forma en que realizan sus tareas, a través de la gestión de los 6 factores clave de la confiabilidad humana. Se espera que a medida que se lleven a cabo estas acciones destinadas a mejorar la calidad de los trabajos de mantenimiento, se observen resultados gradualmente. A largo plazo, se espera un cambio cultural y una disminución de los gastos asociados con la repetición de trabajos, así como una mejor organización y ejecución de las tareas. | |
dc.description.degree | INGENIERO(A) EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA | |
dc.description.program | INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | |
dc.identifier.barcode | 3560901065279 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64210 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Confiabilidad humana | |
dc.subject | Minera Antucoya | |
dc.subject | Implementar mejoras | |
dc.title | Estudio de la confiabilidad humana para el área de mantenimiento Minera Antucoya | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901065279UTFSM.pdf
- Size:
- 3.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format