Thesis
Diseño e implementación de una estrategia para determinar el estado de carga y estado de potencia en baterías de litio para uso en electromovilidad

dc.contributor.correferenteMorales Flores, Felipe
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.guiaSánchez Squella, Antonio
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorCassigoli Bejares, Franco Alessandro
dc.date.accessioned2025-09-01T17:59:43Z
dc.date.available2025-09-01T17:59:43Z
dc.date.issued2025-06-17
dc.description.abstractEn la actualidad, distintos sectores industriales se han esmerado en desarrollar soluciones para aportar a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los combustibles fósiles. Estas emisiones han generado impactos significativos en el clima, con efectos observados en ecosistemas terrestres, de agua dulce y marinos, como lo ha documentado en profundidad el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) [1]. Diversas estrategias han sido implementadas a nivel internacional para mitigar estos efectos. Entre ellas se encuentran la reducción y eliminación de subsidios a los combustibles fósiles, la introducción de impuestos al carbono para desincentivar su uso, y los planes de neutralidad de carbono, que buscan alcanzar un equilibrio entre las emisiones generadas y las compensadas [2]. En este contexto, la electrificación del transporte ha cobrado relevancia como una de las estrategias clave para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Chile, junto a otros países que forman parte de las mayores economías del mundo, es miembro de la Iniciativa de Vehículos Eléctricos (EVI, por su sigla en inglés), un foro de políticas multigubernamentales dedicado a acelerar la introducción y adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo [3]. En conjunto con los planes proyectados a largo plazo en esta materia, el Ministerio de Energía está desarrollando estrategias para que en el año 2035 todos los vehículos pequeños y medianos, las incorporaciones al transporte público y las ventas de maquinaria móvil mayor sean de cero emisiones [4]. De este modo, el estudio y desarrollo de los vehículos eléctricos y sus componentes es vital para que esta creciente industria sea viable, especialmente en términos de operación y mantenimiento(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Eléctrica
dc.format.extent79 páginas
dc.identifier.barcode3560900288546
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76292
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.subjectBaterías de ion-litio
dc.subjectSistema de gestión de baterías (BMS)
dc.subjectEstado de carga (SoC)
dc.subjectEstado de potencia (SoP)
dc.subjectVehículos eléctricos
dc.subject.ods7 Energía asequible y no contaminante
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titleDiseño e implementación de una estrategia para determinar el estado de carga y estado de potencia en baterías de litio para uso en electromovilidad
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288546.pdf
Size:
7.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: