Thesis PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN ISO 9001 PARA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EN EMPRESA GARCIA Y OPAZO LTDA
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El entorno para las grandes, medianas y pequeñas empresas, sea cual sea su tipo de actividad, está cambiando a ritmo muy veloz, es por ello, que todos los miembros que la componen deben adaptarse a los nuevos retos, capacitacitandose y poniéndose al día en materias de calidad, Prevención de Riesgos y con los cambios tecnológicos en todo el mundo. Es por ello, que actualmente la calidad es fundamental e influyente en la evolución y desarrollo de toda organización ya que, la misma representa un factor estratégico clave que dependen la mayor parte la organización, para mantener su posición en el mercado e incluso para asegurar su supervivencia. La calidad no posee una definición exacta ni puede medirse directamente, es decir, es un concepto muy subjetivo, el cual ha sido analizado desde diferentes enfoques. Es por esta razón, que la definición de la calidad es un tema polémico que ha generado mucha controversia. En general, la calidad se basa en la satisfacción del cliente y se puede analizar desde dos puntos de vista fundamentales: El del cliente y el del fabricante. El cliente percibe la calidad de un producto o servicio, según como este satisfaga sus necesidades. El fabricante percibe la calidad desde el otro lado, es decir, lo que se debe hacer para satisfacer las necesidades de sus clientes. De este modo, es importante la necesidad de orientar a los empresarios hacia la planificación y control de los Riesgos asociados a todas las actividades que se lleven a cabo en el proceso productivo de acuerdo a su sistema de producción; tratando que otorgue la debida importancia a la forma de determinar y establecer planes y procedimiento así como también el control de manera sistemática de cada una de las funciones productivas y preventivas, para así lograr los objetivos propuesto, optimizando el proceso productivo de la empresa. A esto se le debe la necesidad por parte de la empresa García y Opazo de ofrecer una mejor calidad del producto o servicio que se proporciona al cliente. Los componentes que forman las necesidades de los clientes en torno a un producto o servicio determinado son: la calidad, el costo y el tiempo de entrega o la rapidez con que un servicio es suministrado. Cada uno de estos componentes se relaciona uno con otro formando un cúmulo de factores integrados cuyas componentes son muchas veces implícitas. Para una empresa las necesidades de sus clientes deben ser identificadas y definidas, estas necesidades pueden cambiar con el tiempo, y son definidas en términos de seguridad, utilidad, viabilidad, versatilidad, compatibilidad con otros productos, confiabilidad, estabilidad, bajos costos (incluyendo los costos de compra, costos de mantenimiento, y vida del producto), impacto ambiental y otras características deseadas. Por otra parte, para llevar a cabo los procesos de producción eficaz se necesitan manuales de normas y procedimientos en base a la prevención y seguridad que permitan realizar el funcionamiento interno de mejor manera por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos a los puestos responsable de su ejecución. En tal sentido la explicación del propósito que se pretende cumplir con los procedimientos, son objetivos para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar los Riesgos en tareas; simplificar la responsabilidad por fallas o errores; facilitar las labores de auditoría; llevar a cabo la evaluación del control interno y su vigilancia; que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se está realizando adecuadamente; reducir los costos al minimizar accidentes y además de otras ventajas adicionales. Desde la perspectiva de la Prevención de Riesgos, el que una empresa cuente con un sistema de calidad de mejora continua (ISO 9001), ayuda en gran manera a prevenir incidentes basados en la falta de conocimiento de los trabajadores al tener procedimientos y registros establecidos para los diferentes tipos de actividades a realizar. Al contar con información documentada basada en procedimientos, instructivos, guias, check list, etc., con registros correspondientes y con una planificación escrita sobre las actividades a desarrollar como capacitaciones se mejora considerablemente el programa de prevención para la disminución de accidentes y enfermedades profesionales. García y Opazo ltda. Cuenta con la certificación ISO 9001:2008, a pesar de la obtención de este certificado, la empresa no cumple a cabalidad con los procedimientos escritos, lo que conlleva a una pérdida de dinero y un mayor riesgo de accidentes para los trabajadores, los cuales se exponen de manera innecesarias en algunas instancias de la jornada laboral.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ISO 9001, MEJORA CONTINUA, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES