Thesis EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN CON OPCIONES FINANCIERAS EN ALTA FRECUENCIA
Loading...
Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
En la presente investigación se presenta la problemática que consiste en conocer cuáles son las combinaciones de estrategias y niveles tácticos de inversión, con opciones financieras en alta frecuencia, que logran el mejor rendimiento. La problemática se aborda a través de una definición de objetivos asociados al problema, una recopilación de antecedentes asociados a las estrategias clásicas de inversión con opciones y al desarrollo de una metodología.
En la metodología desarrollada se diseña un experimento el cual utiliza información histórica y produce resultados para cada estrategia a evaluar, además se establece un procedimiento para encontrar el conjunto táctico óptimo. La información utilizada es de alta frecuencia y corresponde a once meses para el activo subyacente índice S&P 500 la cual fue capturada por el sistema de información de la bolsa de opciones de chicago (CBOE).
En el experimento desarrollado se evalúan tres tipos de estrategias clásicas con opciones financieras: vertical, calendar y volatilidad. Antes de evaluar se establece un conjunto táctico común, algoritmos que permiten tomar decisiones de inversión para cada una de las estrategias y restricciones de alta frecuencia. Estos algoritmos utilizan principalmente el modelo de precios Black-Scholes-Merton (BSM).
Las restricciones de alta frecuencia establecidas consisten en que las estrategias no mantienen posiciones de inversión al finalizar el día y las estrategias no comercializan siempre al precio de mercado, sino que utilizan un modelo estadístico para establecer un precio limite.
En el análisis de los resultados obtenidos en el experimento se encuentran conjuntos tácticos óptimos para cada estrategia. En términos de Sharpe y Sortino ratio estos conjuntos tácticos óptimos generan rendimientos positivos.
Con los resultados obtenidos se fabrica un ranking, que compara los resultados obtenidos por cada estrategia en términos Sharpe y Sortino ratio, además de comparar la utilización de efectivo promedio. Este ranking muestra, en términos de Sharpe y Sortino, las estrategias calendar y volatilidad de debito neto obtienen los mayores retornos.
Las estrategias con mayores resultados en su ranking, consideran la volatilidad implícita del activo subyacente en sus algoritmos. Con lo anterior es posible concluir en esta investigación que este tipo de estrategias generan mejores rendimientos para el activo subyacente índice S&P 500 durante el periodo de estudio en condiciones de alta frecuencia.
Description
Keywords
INVERSIONES, FINANZAS