EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION Y DIAGNOSTICO TRANSMISION AUTOMATICO AL4 GRUPO PSA

dc.contributor.advisorFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL
dc.contributor.authorNEIRA MOLINA, ALEJANDRO ALFONSO
dc.contributor.authorNÚÑEZ ARIAS, ALAN HERNÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánicaes_CL
dc.contributor.otherCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER
dc.contributor.otherVALDEBENITO CARTES, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:42:40Z
dc.date.available2024-10-03T13:42:40Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación evaluaremos la caja de velocidades AL4 y realizáremos un diagnóstico en una transmisión real, este consta de seis capítulos, en el cual el primero corresponde a la historia de las transmisiones automáticas, en donde se da a conocer los precursores de los elementos que en nuestra actualidad componen la transmisión. Se menciona el inicio de creación de la transmisión AL4, del grupo PSA, además de, características que posee esta AT y vehículos donde es incorporada.El segundo capítulo trata del funcionamiento mecánico e hidráulico, en donde se describen características de los elementos que componen la AL4, además se incluye el diagrama de funcionamiento del bloque hidráulico.A continuación, en el tercer capítulo se describen elementos eléctricos que incorpora la transmisión, además de incluir diagrama de funcionamiento eléctrico del calculador.En el cuarto capítulo se hace mención sobre los elementos internos que permiten el bloqueo o acople de los componentes del tren epicicloidal, también se menciona el uso adecuado para cada marcha de la caja de velocidades, como los distintos modos y leyes que esta posee.Luego en el quinto capítulo se realiza el diagnóstico de la transmisión AL4, para así proseguir a la evaluación de sus componentes y lograr determinar las causales del problema que poseía esta. Mencionando de igual modo, el proceso de mantención que debe realizarse para una caja AL4.Para dar término al trabajo se realiza una lista de cotizaciones de los elementos que pueden ser renovados, como los valores de mano de obra y transmisión automática nueva o reacondicionada.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544099
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21409
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCAJAS DE CAMBIOes_CL
dc.subjectTRANSMISIONes_CL
dc.subjectTRANSMISION AUTOMATICAes_CL
dc.titleEVALUACION Y DIAGNOSTICO TRANSMISION AUTOMATICO AL4 GRUPO PSAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026984

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544099UTFSM.pdf
Size:
10.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format