EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE EMERGENCIA APLICADORA ESCUELA E - 492 TALCAHUANO

No Thumbnail Available

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El sistema de normas de segundad y plan DEYSE que se usa en la actualidadno se encaja a la realidad de cada establecimiento, por lo cual se hace necesario idear eimplementar un plan de emergencia ajustado a Ia realidad de este basändose en suspropias caracteristicas,De acuerdo a sus recursos (humanos y técnicos). Con este plan se pretendiódisminuir considerablemente los riesgos, perdidas humanas y matenales que pudieranproducirse.Para esto se tomô para el cumplimiento de estos objetivos la escuela Libertad E- 492, Talcahuano, de tres pisos, el cual alberga una dotacion aproximada de 528estudiantes, 30 pro fesores, todos ellos cursando de kinder hasta octavo basico, todoslos cuales participaron activamente en la ejecucion, desarrollo y perfeccionamiento delplan de emergencia.Para su logro, pnmeramente, se hizo un analisis de potenciales riesgospresentes en el establecimiento identificando e indicando las posibles situacionespeligrosas.Para esto se evaluó el establecimiento respecto a su entomb, anchura de Las viaspublicas, accesiblidad de vehiculos de bomberos, SAMU, carabineros, etc. Seidentificaron las caracteristicas constructivas del ediflcio, entre ellas: vias deevacuacion, sectores de incendio. Se efectuó una descripciOn detallada de los mediostécnicos necesarios y que se dispongan para Ia autoprotección. En particular sedescriben las instalaciones de alarma, los equipos de extinción de incendios, losalumbrados especiales (sefialización, emergencia) y los medios de socorro y rescateindicando para cada uno de ellos sus caracteristicas, ubicación, adecuaciOn nivel dedotación estado de mantenimiento, etc.Se efectuO una descripción detallada de los medios humanos necesarios ydisponibles para participar en las acciones de autoprotección. El inventarlo se efectuöpara cada lugar y para cada tiempo que implique diferentes disponibilidades humanas;dia, noche, festivos, vacaciones, etc.Se especificó él námero de equipos necesarios con éì náinero de suscomponentes en función de sus cometidos. Se identiflcaron entre ellos extintores (2 encada piso), red humeda (2 en cada piso de 25m cada una) y a La vez la presencia de unared seca para la ayuda de bomberos en caso de un siniestro. Presenta tambien Euces deemergencia en cada piso en caso de cortes de energia.Luego de este paso se preparó una charla, con el objetivo de mostrar alprofesorado la conformación de una brigada de emergencia, señalando las obligacionesque cumplirá cada integrante de esta brigada, desde ci jefe de emergencia (diresctor delcolegio), hasta los brigadistas. Seguido a esta charla se realizó una clase practica acercadel uso y manejo seguro de los extintores de PQS, haciendo participe a la mayoria delos profesores y auxiliares del colegio.Y como complementacion de este trabajo se exponen los pianos del edificlo porplantas representando graficamente La localización de Los medios de protección y viasde evacuación existentes. Estos pianos contienen La siguiente informaciOn: Vias deevacuación principales y aitemativas, medios de protección y alarma, sistemas deextinción fijos y portatiles y señalización y alumbrado de emergencia.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ESCUELA LIBERTAD E-492, ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES, PLAN DE EMERGENCIA, PREVENCION DE RIESGOS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Citation